La propuesta de Alemania y Francia a la Unión Europea
La iniciativa ayudaría a las naciones más afectadas por la crisis sanitaria por medio de transferencias no reembolsables.
La iniciativa ayudaría a las naciones más afectadas por la crisis sanitaria por medio de transferencias no reembolsables.
Bloomberg (Archivo)
Durante la jornada del lunes 18, y mediante una teleconferencia, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, propusieron a la Unión Europea la creación de un fondo de ayuda de 500 mil millones de euros a través de transferencias no reembolsables para la reconstrucción de Europa debido a la crisis económica y sanitaria producida por el Covid-19.
"Lo del fondo trae un cierto optimismo. Es evidente que Macron y Merkel, el eje francoalemán, intentan resucitar viejos laureles de la Unión Europea que ha mostrado un grado de división espantoso", comentó el analista internacional John Müller en Primera Pauta, de Radio PAUTA.
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
En el marco de la semana la semana "Contra El Apartheid Israelí", PAUTA se reunió con un activista árabe cristiano que enfrentó protestas cuando expuso en un campus de la Universidad Católica.
En la estación 36th Street del Metro, en Brooklyn, un hombre abrió fuego y disparó a 10 personas. Ya hay un individuo identificado como "persona de interés". El hecho se suma a otros incidentes violentos en Nueva York.