En Semana Santa, el monje Anselm Grün reflexiona sobre el sentido de la existencia
PAUTA recuerda la extensa conversación de Cristián Warnken con este religioso alemán y prolífico autor.
PAUTA recuerda la extensa conversación de Cristián Warnken con este religioso alemán y prolífico autor.
El monje benedictino alemán Anselm Grün es una voz que no produce indiferencia. Ha escrito más de 300 títulos en 27 idiomas y tiene a millones de lectores-feligreses. El mismo Papa Francisco lo ha recomendado, pero hay muchos sacerdotes y teólogos que lo cuestionan porque, supuestamente, "reduce el Evangelio a un libro de autoayuda".
Una de sus temáticas preferidas es el autoconocimiento. Grün ha abierto un diálogo entre espiritualidad y sicoterapia, y, de hecho, es un gran lector del siquiatra Carl Gustav Jung. Para el monje, el trabajo personal es esencial para una búsqueda espiritual sana.
En días de Semana Santa, PAUTA quiso recordar la extensa y profunda conversación entre el religioso y Cristián Warnken, en el programa Desde el Jardín de Radio Pauta.
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,