El gobierno de Francia presentó este miércoles 9 de diciembre un proyecto de ley que, entre otras cosas, busca evitar los fanatismos religiosos y proteger el laicismo que caracteriza los valores republicanos de dicho país. En una conferencia de prensa, el primer ministro, Jean Castex, señaló que "no es un texto contra las religiones ni contra la religión musulmana en particular. Es una ley de emancipación frente al fanatismo religioso".

Un nuevo primer ministro para el presidente de Francia
El presidente Emmanuel Macron reemplaza al ascendente Édouard Philippe con Jean Castex, un miembro del partido conservador Los Republicanos y una nueva cara en la escena política francesa.
Entre las medidas para reforzar el principio, la iniciativa impone la neutralidad religiosa a todos los trabajadores de servicios públicos, prohíbe la expedición de certificados de virginidad, lucha contra los matrimonios arreglados y/o forzosos y le retira el permiso de residencia en el país a los polígamos.
Por otro lado, la presentación de esta propuesta coincide con el 115º aniversario de la ley que sentó las bases de la separación de la Iglesia y el Estado en 1905.
Sobre este proyecto comentó John Müller en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "es problemático porque esa ley de laicidad, así como el proceso asimilacionista en Francia, ha fracasado directamente. Y lo que pretende esta ley es intentar acabar con esos guetos urbanos que se han producido con núcleos de población extranjera a la que se le permite vivir sin adaptarse a las normas francesas, sin respetar los valores de la república".
Revise el comentario internacional de John Müller en Primera Pauta
Relacionados


Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"
El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.


Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo
Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.