Internacional

"Lo que se ve en la carta es la división que reina en la Iglesia Católica"

El analista de PAUTA100.5 John Müller se refirió a la misiva en que un exnuncio de EE.UU. pide la renuncia del Papa.

Lunes 27 de agosto de 2018

A+ A-

En una carta de 11 páginas el arzobispo y exnuncio en Estados Unidos, Carlo Maria Viganò, acusó al Papa Francisco de encubrir los abusos del cardenal estadounidense Theodore McCarricky, ya que él le habría informado al Sumo Pontífice este hecho y por ello pide su renuncia. El analista internacional de Primera Pauta, John Müller, explicó que Viganò está ligado al área que más se resiste a los cambios de Francisco en la curia y que ya se opuso a Benedicto XVI: "Lo que se ve en la carta es la división que reina en la Iglesia, la batalla al interior de la curia respecto de estos casos de abuso y pedofilia".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p> Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?</p>
Internacional

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?

Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.