"Lo que se ve en la carta es la división que reina en la Iglesia Católica"
El analista de PAUTA100.5 John Müller se refirió a la misiva en que un exnuncio de EE.UU. pide la renuncia del Papa.
El analista de PAUTA100.5 John Müller se refirió a la misiva en que un exnuncio de EE.UU. pide la renuncia del Papa.
En una carta de 11 páginas el arzobispo y exnuncio en Estados Unidos, Carlo Maria Viganò, acusó al Papa Francisco de encubrir los abusos del cardenal estadounidense Theodore McCarricky, ya que él le habría informado al Sumo Pontífice este hecho y por ello pide su renuncia. El analista internacional de Primera Pauta, John Müller, explicó que Viganò está ligado al área que más se resiste a los cambios de Francisco en la curia y que ya se opuso a Benedicto XVI: "Lo que se ve en la carta es la división que reina en la Iglesia, la batalla al interior de la curia respecto de estos casos de abuso y pedofilia".
Según expertos, la crisis se debe al mal manejo político del gobierno de Guillermo Lasso, al alza en los precios de los combustibles y otros productos, y a la consolidación de un poderoso frente indígena en el país.
Este viernes 24 de junio, se dio a conocer el fallo del máximo Tribunal del país, convirtiéndose en uno de los más importantes en décadas.
La victoria de Gustavo Petro en Colombia reconfigura el mapa ideológico del continente, marcando un fuerte giro hacia la izquierda.
Según resultados parciales, el exalcalde de Bogotá sucederá en el cargo a Iván Duque por el periodo 2022-2026 y se convertirá en el primer mandatario de izquierda en la historia del país. "Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular", afirmó Petro.