Los distintos efectos de las elecciones del Parlamento Europeo
Tras las elecciones de los eurodiputados comenzaron a soplar vientos de cambio en varias naciones del viejo continente.
Tras las elecciones de los eurodiputados comenzaron a soplar vientos de cambio en varias naciones del viejo continente.
Las elecciones del nuevo Parlamento Europeo tuvieron diferentes efectos en los distintos países. Mientras Austria vio caer su Gobierno en medio de un escándalo de corrupción, en Grecia Alexis Tsipras llamó a elecciones tras el desplome de Syriza. Dinamarca va hacia la izquierda, pero bajo un discurso antiinmigración, mientras Italia se mueve a la derecha bajo tres conceptos: raza blanca, católica y antiinmigrante.
"Es probable que estemos viviendo una etapa muy intensa en que los fenómenos populistas causen estas respuestas. Mi impresión es que, tarde o temprano, cambiaremos de moda", dice el analista internacional John Müller en Primera Pauta.
Según expertos, la crisis se debe al mal manejo político del gobierno de Guillermo Lasso, al alza en los precios de los combustibles y otros productos, y a la consolidación de un poderoso frente indígena en el país.
Este viernes 24 de junio, se dio a conocer el fallo del máximo Tribunal del país, convirtiéndose en uno de los más importantes en décadas.
La victoria de Gustavo Petro en Colombia reconfigura el mapa ideológico del continente, marcando un fuerte giro hacia la izquierda.
Según resultados parciales, el exalcalde de Bogotá sucederá en el cargo a Iván Duque por el periodo 2022-2026 y se convertirá en el primer mandatario de izquierda en la historia del país. "Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular", afirmó Petro.