Este miércoles 26 de octubre, el secretario de Gobernación de México, Adán López Hernández, confirmó la existencia de una "investigación internacional" en contra del expresidente Felipe Calderón por presunto tráfico de armas.
Según detalló López Hernández, la investigación está relacionada con la operación 'Rápido y Furioso'. En ella, Estados Unidos, a través de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), introdujo de manera deliberada unas 2.500 armas de fuego con el objetivo de identificar y detener a compradores y distribuidores.
El representante mexicano acusó al expresidente Calderón y su equipo más cercano de haber "bañado de sangre al país" y haber terminado su mandato convertido en "traficante de armas".
"Cuando hablamos de compra de armamento, todo mundo recuerda cómo en la época de Calderón, no sólo se militarizó al país sino que, en el colmo de la desvergüenza, él y su gobierno terminaron convertidos en traficantes de armas", aseveró.
López Hernández recordó que durante aquella época el armamento que debía ser destinado a las Fuerzas Armadas y la Policía, acabó en manos de la delincuencia organizada. Esto generó la detención en Estados Unidos del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna y la investigación a Calderón.
Relacionados



Alemania: un socio estratégico
En "Una Vuelta al Mundo" Fernando Reyes Matta, director del Centro de Estudios sobre China de la Universidad Andrés Bello y ex embajador comentó la visita a Chile de Olaf Scholz, Canciller alemán y los desafíos futuros de la relación bilateral con ese país.


Paco Rabanne fallece a los 88 años
El diseñador oriundo de España, falleció en su residencia en Porstall, Francia, según informaron medios locales.



La tragedia del transbordador Columbia cumple 20 años
Sus siete tripulantes murieron al desintegrarse la nave al reingresar en la atmósfera.


Atentado suicida en Pakistán: Unión Europea condena ataque en mezquita de Peshawar
Más de 30 muertos y cerca de 150 heridos, dejó ataque suicidad en Pakistán,