El buen clima, la gran vida social y las pocas restricciones sanitarias en la ciudad atrajeron a cientos de jóvenes estadounidenses a Miami Beach, Florida, para celebrar sus vaciones de primavera (spring break).
Los jóvenes se tomaron las calles y playas para hacer multitudinarias fiestas, algunos de ellos sin respetar el distanciamiento social y el uso de mascarillas. Las celebraciones terminaron con reiterados disturbios en las noches que requirieron la intervención de la policía.
Frente a estos hechos, el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, declaró estado de emergencia y toque de queda desde las 8:00 pm, ya que como declaró en CNN, "las multitudes que han llegado a la ciudad son más de las que podemos manejar".
AHORA: Policía de Miami Beach intenta controlar un caótico Spring Break 2021 pic.twitter.com/SPFnw5W7lu
— Juan Carlos Pedreira (@juancpedreira) March 21, 2021
John Müller comentó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que con esta medida se espera que los jóvenes se marchen y se vuelva a tener control de la ciudad. Además, aseguró que algo similiar pero a menor escala se está viviendo en Madrid, donde cientos de franceses llegan los fines de semana para gozar del toque de queda más tardío que tiene la ciudad.
Revise el comentario de John Müller en Primera Pauta
Relacionados


Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"
El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.


Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo
Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.