Internacional

Moderna denunció que Pfizer y BioNTech copiaron su tecnología de la vacuna contra el Covid-19

La farmacéutica norteamericana denuncia que ambas empresas "copiaron ilegalmente los inventos de Moderna y han seguido usándolos sin permiso".

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por infringir patentes en el desarrollo de vacunas para el Covid-19. La farmacéutica norteamericana denuncia que ambas empresas

Agencia Uno

Por Europa Press (Agencia Uno)

Viernes 26 de agosto de 2022

A+ A-

El laboratorio estadounidense Moderna demandó ante los tribunales a la farmacéutica norteamericana Pfizer y a la alemana BioNTech, a las que acusa de infringir sus patentes sobre ARN mensajero, tecnología fundamental para el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19. Estas patentes fueron presentadas entre 2010 y 2016 por Moderna.

La querella por infracción de patente fue presentada en el Tribunal del Distrito de Massachusetts, en Estados Unidos, y en el Tribunal Regional de Düsseldorf, Alemania.

"Pfizer y BioNTech copiaron esta tecnología, sin el permiso de Moderna, para hacer Comirnaty [la vacuna desarrollada por ambas empresas]", afirma la biotecnológica de Massachusetts, añadiendo que, en su opinión, ambos competidores copiaron dos características clave de las tecnologías patentadas de Moderna y que cuando surgió la enfermedad "ni Pfizer ni BioNTech tenían el nivel de experiencia de Moderna en el desarrollo de vacunas de ARNm para enfermedades infecciosas" y, a sabiendas, siguieron el ejemplo de Moderna en el desarrollo de su propia vacuna.

"Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en su creación y patentamos durante la década anterior a la pandemia del Covid-19", declaró el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel.

De acuerdo con su compromiso con el acceso global equitativo, en octubre de 2020, Moderna se comprometió a no hacer cumplir sus patentes relacionadas con el coronavirus mientras continuara la pandemia, por lo que en marzo de 2022, Moderna actualizó su compromiso, aclarando que, si bien nunca haría cumplir sus patentes para ninguna vacuna Covid-19 utilizada en los 92 países de ingresos bajos y medianos, esperaba que compañías como Pfizer y BioNTech respetaran sus derechos de propiedad intelectual.

"Creemos que Pfizer y BioNTech copiaron ilegalmente los inventos de Moderna y han seguido usándolos sin permiso", afirmó Shannon Thyme Klinger, directora legal de Moderna, por lo que espera que Pfizer y BioNTech compensen a Moderna por el uso continuo de las tecnologías patentadas de Moderna por parte de Comirnaty.

En este sentido, el laboratorio subrayó que no busca retirar a Comirnaty del mercado ni solicita una orden judicial para evitar su venta en el futuro. Además, Moderna no busca daños relacionados con las ventas de Pfizer en los 92 países de ingresos bajos y medios, así como tampoco por las ventas de la empresa donde el gobierno de EE. UU. sería responsable de cualquier daño, ni en relación con actividades que ocurrieron antes del 8 de marzo de 2022.

Nacional

ISP amplía rango etario para vacunas contra Covid desde los seis meses

La decisión tomada en conjunto con el comité de expertos aprueba la ampliación para dosis de los laboratorios Pfizer, Sinovac y Moderna.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.