Obama analiza el panorama político de EE. UU.
El expresidente de Estados Unidos indicó que la democracia está "desgastada" y que "no es solo un resultado relacionado con Donald Trump".
El expresidente de Estados Unidos indicó que la democracia está "desgastada" y que "no es solo un resultado relacionado con Donald Trump".
Bloomberg
"La tierra prometida" es el reciente libro de memorias de Barack Obama, en el cual recorre su vida y su paso por la política. El expresidente de Estados Unidos se refiere, entre otras cosas, a la elección de Joe Biden como su vicepresidente, los obstáculos que enfrentó para sacar adelante su gobierno y la polarización de la sociedad norteamericana.
El analista internacional John Müller comentó el papel que juega el expresidente, luego de que el candidato Bernie Sanders suspendiera su campaña a las elecciones presidenciales.
Para promocionar este escrito que refleja su trayectoria, Obama conversó con el diario brasileño O Globo, donde apuntó que "nuestra democracia está desgastada. No es solo un resultado relacionado con Donald Trump. Las historias que cuento sobre mi presidencia indican cómo algunas de estas tendencias ya existían".
En relación a esa división al interior de EE. UU., el expresidente señaló que una de las causas se explica por las teorías conspirativas de las redes sociales que han sido "amplificadas por algunos medios y han sido 'turboimpulsadas' por las redes sociales", según dijo en una entrevista con la cadena británica BBC. En ese sentido, recalcó que una elección no va a ser suficiente para detener la "decadencia de la verdad" en su país.
Según el exmandatario estadounidense, la tecnología ha generado una sensación de desarraigo, incertidumbre y ansiedad.
El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA que "el presidente que ganó las elecciones y que llegó a la Casa Blanca aupado no solamente en su famoso 'Yes We Can', sino también con el uso táctico de las redes sociales para su campaña -no olvidemos que fue el primero que las utilizó-, ahora hace una crítica durísima a las redes sociales en estas entrevistas".
Revise el comentario internacional de John Müller en Primera Pauta
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,