Internacional

Paulina Astroza: "Allamand tiene cero visión de política internacional"

La analista internacional ahonda en el papel del canciller Allamand en la imagen país en Europa y la necesidad de concretar las relaciones futuras entre la Unión Europea y el Reino Unido en Desde El Jardín.

Agencia Uno

Por Fernanda Valiente Deichler

Sábado 5 de diciembre de 2020

A+ A-

La especialista en relaciones internacionales y abogada Paulina Astroza es crítica sobre la política exterior chilena de los últimos tres años, debido a la abstención del voto en el Consejo de DD. HH. en relación con Filipinas, al retiro del pacto migratorio y a la abstención de la firma del acuerdo de Escazú

"¿Cómo evalúas al nuevo canciller? ¿Tiene un poco más de visión política?", indaga Cristian Warnken en Desde El Jardín, de Radio PAUTA.

"Tiene visión política interna, pero cero de política internacional", responde Astroza. "Creo que la mayor crítica que le hago al canciller Andrés Allamand es que, habiendo sido canciller, manifestó en un programa de televisión que él estaba a favor del Rechazo y que si, ganaba el Apruebo, iban a llegar el caos y la inestabilidad", sigue la profesora de derecho internacional de la Universidad de Concepción

En la gira del ministro Allamand por Europa, continúa Astroza, la autoridad estaría desactivando "la alarma" que él mismo detonó y que finalmente no se cumplió. "Les está explicando a nuestros socios europeos que no hay caos, que el proceso constituyente es un proceso institucional. Entonces, eso es no saber de política internacional", afirma la académica.

El Brexit: qué es y los pasos que quedan

Hubo alguna polémica sobre por qué el Reino Unido se apuró en su aprobación de la vacuna de Pfizer. ¿Habrá sido ante la activación final de Brexit, cuyas negociaciones para la nueva relación entre británicos y la Unión Europea continúan pese a que los plazos se cumplen este mismo mes?

La vacuna es la alianza entre un laboratorio estadounidense (Pfizer) y otro alemán (BioNTech), que no revela que la mayor parte de su desarrollo tuvo lugar en Bélgica y la otra parte en Alemania, cuenta Astroza, directora del Programa de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción. 

Este marco se entabla en un ambiente en el cual se está evaluando el traspaso de estas dosis desde el continente europeo hacia las islas británicas, porque se continúa negociando el acuerdo de futuras relaciones entre ambas partes. Tal acuerdo se debe concretar antes del 31 de diciembre de este año

Revise la conversación entre Cristián Warnken y Paulina Astroza

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.