PAUTA en Caracas: la tensión en las calles
El periodista de Primera Pauta Alfonso Concha despacha desde Venezuela las difíciles decisiones de Juan Guaidó y de la población.
El periodista de Primera Pauta Alfonso Concha despacha desde Venezuela las difíciles decisiones de Juan Guaidó y de la población.
Protestas de 2017 en Venezuela
El periodista y conductor de Primera Pauta Alfonso Concha se encuentra en Venezuela, país que vive una crisis humanitaria y que ha sido el foco del mundo luego que Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, se declarara como presidente del país, aludiendo que el gobierno de Nicolás Maduro no es legítimo.
Ernesto Villegas dijo a PAUTA que una solución política es posible siempre y cuando se reconozca la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro.
Alfonso Concha le preguntó al líder opositor por quienes no creen en la crisis de ese país: "53% de contracción del PIB, 2.000.000% de inflación, 3 millones 300 mil migrantes, tasa de mortalidad que llega al 80%. Pueden venir y constatarlo", dijo Guaidó a PAUTA. Una vez que terminó la atención con la prensa, el presidente de la Asamblea Nacional se fue escoltado y sin paradero conocido por su seguridad.
"Juramos morir por la Patria", declaró el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien junto a ocho comandantes regionales hablaron por la televisión estatal.
"La consigna que se dijo varias veces fue la siguiente: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. Esas son las tres condiciones que puso Guaidó para conversar con quien sea. [...] Veo dos líderes que están bastante distantes por su forma de ser, por el poder que ostentan y por las declaraciones qeu entregan a la población", agregó Alfonso Concha.
Escuche el reporte de Alfonso Concha en Pauta Final:
El viernes debía entrar en vigor un plan para exigir que todos quienes lleguen al país presenten una prueba negativa de covid.
Delitos como homicidios, extorsiones, corrupción, tenencia ilícita de armas y explosivos, abuso de poder y narcotráfico son algunos de los cargos que enfrenta la mafia italiana.
El vicepresidente de Estados Unidos descartó la invocación de la enmienda que inhabilitaría el jefe de la Casablanca.
Por primera vez en la historia de Estados Unidos un presidente queda sometido dos veces a un juicio político. El Senado resolverá el siguiente paso.