Paz Zárate y votación contra May: "Expresa un rechazo grande a cómo se ha llevado el proceso de Brexit"
La experta entregó sus proyecciones respecto al futuro de Reino Unido.
La experta entregó sus proyecciones respecto al futuro de Reino Unido.
Una derrota contundente e histórica. Así se podría definir la votación de 432 a 202 para la primera ministra británica, Theresa May, y su propuesta de dar una salida negociada a Reino Unido de la Unión Europea.
Además, la abultada victoria del bloque opositor dio pie para que su líder, el laborista Jeremy Corbyn, presentara una moción de censura contra May, que busca dar término a su gobierno de forma anticipada.
En diálogo con Pauta Final, la experta en derecho internacional, Paz Zárate, aseguró que la votación de ayer no solamente se remite una negativa a la idea de May. "Expresa también un rechazo grande a cómo se ha llevado el proceso de Brexit", aseguró.
Respecto a cómo ha sido la reacción de la Unión Europea frente a esta debacle en la Cámara de los Comunes, Zárate aseguró que el bloque estará abierto a dar más concesiones a Reino Unido para encontrar una salida acordada, ya que una salida abrupta provocaría una "catástrofe económica" en el país.
El comentarista internacional, John Müller, analizó el escenario que enfrenta la premier británica, el laborista Corbyn y el Brexit.
"Para evitar eso es que la Unión Europea ha tirado un salvavidas diciendo 'podemos darles más meses para que traten de obtener un apoyo para el acuerdo que ya existe y tal vez algunos cambios pequeños [al acuerdo de Brexit]'", afirmó.
Más allá de las consecuencias económicas que podría traer una salida abrupta de la Unión Europea, la experta en derecho internacional advirtió del efecto que podría generar en los ciudadanos europeos esta decisión.
"Aparte de los mercados y las bolsas hay que pensar también en la suerte de millones de personas, ciudadanos europeos que viven en Reino Unido y birtánicos que viven en Europa. Sus derechos están en el aire", concluyó.
Escuche la entrevista completa en Pauta Final:
John Müller dice que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, hasta ahora ha dado pasos tímidos de una mayor apertura de la isla.
Alberto Rojas describe cómo el texto de entrevistas realizadas por el argentino Hugo Alconada revela una mirada refrescante a esta era del confinamiento.
El financista neoyorquino murió en la cárcel a los 82 años. Cumplía una condena de un siglo y medio.
El país superó los 200.000 de casos activos de coronavirus, por lo que decidió pausar la exportación por medio de Covax.