Internacional

Los complejos días de Pedro Castillo en la presidencia de Perú

A la denuncia por traición a la patria presentada por miembros del Congreso contra Castillo tras sus dichos sobre el acceso de Bolivia al mar, se suma la admisión de una moción de censura en su contra por incapacidad moral.

Presidente de Perú, Pedro Castillo, denuncia por traición a la patria. Visita a Chile para el cambio de mando de Gabriel Boric. Moción de censura Congreso peruano. Agencia Uno.

Agencia Uno

Por Europa Press (Agencia Uno)

Lunes 14 de marzo de 2022

A+ A-

El Pleno del Congreso de Perú ha admitido a debate este lunes 14 de marzo la moción de censura contra el presidente del país, Pedro Castillo, que tendrá lugar dentro de dos semanas, el día 28 de marzo.

Así, la propuesta para debatir la censura a Castillo ha contado con el visto bueno de 76 parlamentarios, mientras que otros 41 se han posicionado en contra, según recoge la emisora RPP.

Con este, son ya dos los intentos del Congreso para destituir a Castillo en apenas ocho meses desde que fuese proclamado presidente de Perú. En esta ocasión, la moción ha sido promovida por Renovación Popular y cuenta con el aval de su propia bancada, la de Fuerza Popular, la de Somos Perú, Avanza País, Podemos Perú y la de Alianza por el Progreso.

La moción de censura superó hace una semana la primera instancia para poder presentar esta solicitud de debate, que requería del voto a favor de al menos 52 congresistas. En el debate de censura será necesario contar con un total de 87 apoyos para, finalmente, destituir a Castillo.

Internacional

La solicitud de destitución de Castillo en Perú entra al debate político

El presidente peruano se enfrenta a una crisis institucional, la más seria hasta ahora, cuando lleva apenas cuatro meses de gestión.

Castillo responde a denuncia por traición a la patria

Por su parte, el presidente peruano ha presentado un recurso de 'habeas corpus' contra la denuncia constitucional presentada por una comisión del Congreso por un supuesto delito de traición a la patria por unas declaraciones en las que habló de la posibilidad de dar a Bolivia acceso al mar.

El recurso fue admitido a trámite, según informó el equipo legal del presidente peruano, y en él se detalla que los congresistas de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Parlamento habrían cometido una "presunta vulneración del derecho a la libertad individual", al debido proceso y al principio de legalidad, así como otra serie de ataques a la presunción de inocencia y a la libertad de conciencia, cuenta el diario 'La República'.

El pasado 28 de febrero, la SAC declaró procedente una denuncia constitucional contra Pedro Castillo por la presunta violación de los artículos 32, 54, 110 y 118 de la Constitución por sus declaraciones sobre la posibilidad de facilitar la salida al mar de Bolivia durante una entrevista que concedió a la CNN.

Poco después, y ante el revuelo que ocasionaron sus declaraciones, Castillo aseguró en otra entrevista que "nunca" cedería a otro país "un centímetro del territorio peruano".

"Sí, me expresé mal, pido disculpas a nuestro pueblo. Quiero nuevamente decirle que nada haré en mi Gobierno sin consultar al pueblo", dijo Castillo, que si bien matizó que ese "concepto de conceder mar a Bolivia" forma parte de una serie de políticas que ya llevaron a cabo expresidente como Alberto Fujimori y Alan García para "desarrollar el crecimiento económico y turístico" con ese país.

Internacional

Pedro Castillo experimenta su primera crisis política en Perú

El líder del partido Perú Libre y sostén ideológico de Castillo, Vladimir Cerrón, señaló que no apoyarán el nuevo gabinete ministerial más moderado encabezado por la abogada Mirtha Vásquez.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.

tipo de contenido
Internacional

Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España

Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.