Este 4 de septiembre, la ciudadanía eligió rechazar la propuesta de nueva Constitución con más del 60% de los votos.
Los medios nacionales e internacionales marcaron esta victoria como "sorpresiva", por la distancia en que prevaleció la opción "Rechazo".
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó la victoria del Rechazo. "Revivió Pinochet", expresó a través de su Twitter.
"Solo si las fuerzas democráticas y sociales se unen, será posible dejar atrás un pasado que mancha a toda América Latina y abrir la alamedas democráticas", finalizó.
Revivió Pinochet. https://t.co/zixLipcXsU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 4, 2022
Por otro parte, desde Argentina el expresidente Mauricio Macri señaló que "Una Constitución es un acuerdo consensuado, no la imposición de unos sobre otros. En Chile prevaleció la sensatez".
Una Constitución es un acuerdo consensuado, no la imposición de unos sobre otros. En Chile prevaleció la sensatez. Queda abierta la oportunidad de dictar leyes inmediatas y pensar en una futura reforma constitucional para consolidar el progreso y la justicia en el país hermano.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 4, 2022
El excandidato presidencial Franco Parisi también reaccionó a la victoria del Rechazo desde su cuenta de Instagram llamando a celebrar. "Ganó la cordura, la coherencia. Pensar que Chile debe ser una sola nación".

Apruebo reconoce aplastante derrota: "Escuchamos con humildad lo que el pueblo de Chile ha manifestado"
Los voceros del comando del Apruebo salieron a reconocer la abrumadora derrota sufrida en la elección del Plebiscito de Salida. Tanto Karol Cariola como Vlado Mirosevic coincidieron en que el proceso sigue en pie a pesar del revés electoral.
Relacionados



El origen de la rebeldía ucraniana
Cuando está por cumplirse un año de la invasión de Rusia a Ucrania, en “Historias con Historia” conversamos con Cristóbal García Huidobro sobre el punto de partida de un conflicto centenario.


El regreso de la cumbre de la Celac
Junto a Fernando Reyes Matta analizamos en “Una Vuelta al Mundo” los alcances de la séptima Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños realizada en Argentina.


Guaidó critica a Lula: si no se opone a Maduro le hace "flaco favor" a la democracia
Guaidó compara las intentonas golpistas de los bolsonaristas a las instituciones brasileñas con "el ataque" de Maduro al Congreso de Venezuela.



Liderazgo y juventud en los gobiernos del mundo
Tras la renuncia de la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien asumió el gobierno con 37 años, analizamos en "Historias con historia" junto al historiador y académico Cristóbal García–Huidobro, los liderazgos jóvenes que tiene y ha tenido el mundo.