Este jueves comenzó la primera fase de la votación que finalizará el 1 de julio en el plebiscito en que se votará una reforma constitucional que permitiría que el presidente ruso, Vladimir Putin, pueda ser candidato nuevamente y gobernar hasta 2036. La enmienda permite que el "contador" de sus mandatos quede en cero, eliminando de esta manera el máximo permitido de dos gobiernos consecutivos.
El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "el tema de fondo es el plebiscito constitucional que empezaba a votarse el jueves y se teme que pueda haber una baja participación por el tema de la pandemia. Este plebiscito en realidad es un diseño de Putin para continuar en el poder y eso todo el mundo lo está viendo. Aunque él lo niega o no lo quiere confirmar, realmente si se va a presentar el 2024 todo el mundo se da cuenta de que con esta reforma constitucional el contador que le impedía a Putin presentarse va a quedar a cero".
Relacionados


Terremoto en Turquía - Siria: aumentan a alrededor de 1.500 muertos
Hasta ahora el balance no es alentador, dos terremotos se han registrado en Turquía en las últimas horas.



Alemania: un socio estratégico
En "Una Vuelta al Mundo" Fernando Reyes Matta, director del Centro de Estudios sobre China de la Universidad Andrés Bello y ex embajador comentó la visita a Chile de Olaf Scholz, Canciller alemán y los desafíos futuros de la relación bilateral con ese país.


Paco Rabanne fallece a los 88 años
El diseñador oriundo de España, falleció en su residencia en Porstall, Francia, según informaron medios locales.



Haití: Un Estado Fallido
En "Historias con Historia", Cristóbal García Huidobro nos habló de la nación más pobre de América y las razones por las que sus 11 millones de habitantes viven en condiciones tan precarias.