El pasado lunes se dio a conocer el fallecimiento del ciudadano afroamericano George Floyd en una detención policial en Minneapolis, Minnesota. El hecho se viralizó a través de un video y comenzaron de inmediato las protestas en la ciudad, a las que fueron sumándose distintos estados en los que sus ciudadanos se manifiestan y se enfrentan a la policía en contra del racismo policial.
Washington no se ha librado de las protestas y durante la jornada de ayer, miles de personas se reunieron fuera de la Casa Blanca, por lo que agentes del Servicio Secreto llevaron al presidente Donald Trump a refugiarse en el búnker del lugar.
El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "en Estados Unidos existe un protocolo muy estricto que dice dónde debe estar el presidente y el vicepresidente en estas circunstancias. […] Estoy seguro de que Trump, con lo brabucón que es, debe haber bajado a regañadientes".
Relacionados



El origen de la rebeldía ucraniana
Cuando está por cumplirse un año de la invasión de Rusia a Ucrania, en “Historias con Historia” conversamos con Cristóbal García Huidobro sobre el punto de partida de un conflicto centenario.


El regreso de la cumbre de la Celac
Junto a Fernando Reyes Matta analizamos en “Una Vuelta al Mundo” los alcances de la séptima Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños realizada en Argentina.


Guaidó critica a Lula: si no se opone a Maduro le hace "flaco favor" a la democracia
Guaidó compara las intentonas golpistas de los bolsonaristas a las instituciones brasileñas con "el ataque" de Maduro al Congreso de Venezuela.



Liderazgo y juventud en los gobiernos del mundo
Tras la renuncia de la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien asumió el gobierno con 37 años, analizamos en "Historias con historia" junto al historiador y académico Cristóbal García–Huidobro, los liderazgos jóvenes que tiene y ha tenido el mundo.