Presidente turco cumplió amenaza y abrió paso fronterizo a inmigrantes
Este sábado Recep Tayyip Erdogan dejó pasar a los casi cuatro millones de refugiados, sirios y de otras nacionalidades, que se encontraban en su frontera.
Este sábado Recep Tayyip Erdogan dejó pasar a los casi cuatro millones de refugiados, sirios y de otras nacionalidades, que se encontraban en su frontera.
Agencia Uno
Recep Tayyip Erdogan anunció hoy, durante un acto en Ankara, que los países de la Unión Europea "también compartirán la carga" luego de decidir abrir el paso fronterizo a los inmigrantes que se encontraban retenidos en su frontera. Además, anunció que se reunirá el 5 de marzo con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y espera acordar un "alto al fuego" en Idlib, Siria.
El ministro del interior de Turquía, Suleyman Soylu, anunció a través de su cuenta de Twitter que desde que se tomó la decisión más de 100.000 inmigrantes cruzaron la frontera del país con Grecia.
"La Unión Europea debería plantearse tener una política de asilo y refugio común, para que este no sea un tema de Grecia, como hoy parece", expresó el analista internacional John Müller en Primera Pauta, de Radio Pauta.
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,