Internacional

¿Putin hasta 2036? Una fórmula que combina un régimen iliberal, acabar con opositores y alta popularidad

John Müller aseguró que el mandatario es "la referencia de la concesión antigua de los Estados".

Putin sacandose una selfie con una niña

pixy.org

Por María Ignacia Irarrázaval

Martes 6 de abril de 2021

A+ A-

El presidente ruso Vladimir Putin, firmó un decreto que le permite continuar en el Kremlin hasta 2036, es decir, poder presentarse a dos nuevos mandatos presidenciales de seis años.  

Supuestamente Putin debería retirarse al final de su actual período en 2024, ya que no se permiten más de dos mandatos presidenciales consecutivos. Pero según la nueva ley, a quienes se desempeñaron como presidente de Rusia, antes de las enmiendas a la Constitución, no se les aplicará este nuevo decreto.

Esta nueva norma forma parte de las reformas constitucionales que lo rusos apoyaron el año 2020.

Internacional

El plebiscito que le permitirá a Putin gobernar hasta 2036

El 1 de julio se concretará el plebiscito nacional que, tras una enmienda agregada de último minuto, le concedería presentarse a la reelección de 2024 al terminar su cuarto mandato presidencial.

En Primera Pauta, de Radio PAUTA, John Müller aseguró que Putin es la gran referencia de la concesión antigua de los Estados. "Yo puedo hacer lo que quiera en mi casa, yo puedo pegarle a los niños, a la mujer y nadie puede meterse aquí a decirme nada ni a ponerme contra la justicia. Bueno, este es el régimen iliberal de Putin, una dictadura descarada que además no hay ningún contrapeso interno y tiene mucho apoyo. Eso quizás es lo más llamativo, que tiene más de un 60% de apoyo popular e incluso fue catalogado como el hombre más sexy de Rusia".

El presidente que actualmente tiene 68 años, llegó al poder el año 2000 donde gobernó por dos períodos de cuatro años. Luego en 2008, fue primer ministro de Dmitri Medvédev, y volvió a ser reelegido presidente en las elecciones del 2012 y 2018.

Si Vladimir Putin fuera reelegido por los próximos dos períodos, sería el presidente que más tiempo gorbernará Rusia, superando al líder soviético Josef Stalin.

Navalny, el líder opositor

El líder opositor, Alexéi Navalny, fue ingresado a la enfermería del centro penitenciario Colonia Penitenciaria IK-2, ya que estaría con fiebre y síntomas de enfermedad respiratoria.

Navalny fue condenado a tres años y medio de cárcel por estafa y lavado de dinero, luego que lo detuvieran cuando volvía de Alemania. Sin embargo solo estará dos años y medios en prisión, ya que se le descuentan los días en que estuvo con arresto domiciliario y en presión preventiva.

Internacional

¿Por qué vuelve Alexei Navalny a Rusia?

Eduardo Olivares y John Müller comentan el regreso del opositor a Vladimir Putin luego de haber sido envenenado presuntamente por partidarios del presidente ruso.

El sistema penitenciario lo ha catalogado como "recluso propenso a la fuga", lo que quiere decir que es despertado a cada hora en las noches para controlarlo, situación que indigna a algunos ciudadanos.

John Müller agregó que "no hay comisión de derechos humanos de la ONU ni de ninguna parte que entre a Rusia a hacer un informe enserio de lo que esta ocurriendo en el país".

Mire el comentario de John Müller en Primera Pauta

Internacional

El error europeo en el proceso de vacunación

Mientras gran parte de Europa continental se encuentra con duras restricciones, Reino Unido disminuye relaja sus medidas. "Se cometió un error importantísimo al plantearse como un cliente", dice John Müller.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.