El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este martes 1 de noviembre su vuelta al acuerdo firmado con Ucrania para garantizar la exportación de grano, después de romperlo el pasado fin de semana como represalia a un ataque sobre su flota en el mar Negro.
El ministerio consideró "suficientes" las garantías recibidas por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de Turquía, de tal manera que las fuerzas ucranianas no se sirvan de este acuerdo para perpetrar operaciones militares contra Rusia.
También confirmó la vuelta de Moscú al acuerdo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que tras hablar el martes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, tiene previsto hacerlo este miércoles con el ucraniano, Volodimir Zelenski.
Ataque a la flota rusa en el Mar Negro: Pruebas vincularían a Londres con atentado
Las autoridades de Rusia confirmaron que entregarán a la embajadora británica en Moscú, Deborah Bronnert, un dossier con pruebas que, dicen, demuestran la vinculación de Londres con el ataque contra la flota rusa en el mar Negro.
Según señaló este miércoles 2 de noviembre la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, Moscú cuenta con pruebas que demuestran la participación de Reino Unido tanto en el ataque como en el sabotaje del gasoducto Nord Stream y, tras entregárselas a Bronnert, serán compartidas de forma pública.
"No hay dudas de que los servicios de Inteligencia británicos están involucrados en el ataque terrorista a la base de la flota del Mar Negro en Sebastopol (...) y el sabotaje en el Nord Stream", dijo Zajarova, quien garantizó que estos incidentes "no quedarán sin reacción rusa".
Así, la portavoz de la cartera diplomática rusa ha detalló que, tras poner la información en conocimiento de Bronnert, la página web del Ministerio de Exteriores y sus perfiles en redes sociales se harán eco de las pruebas con las que cuenta Rusia.
En la misma línea, Zajarova reveló sus sospechas respecto a la reacción mostrada por Londres una vez se conoció el ataque a la flota del mar Negro. "Trataron de absolverse de la responsabilidad del ataque terrorista, dijeron que ni siquiera sabían nada de esto. Una reacción muy extraña", comentó.
Ya el martes el Kremlin acusó a las autoridades de Reino Unido de coordinar y perpetrar el sabotaje sufrido en septiembre por los gasoductos Nord Stream, así como de estar relacionado con un ataque sobre la flota rusa en el mar Negro, extremos ambos negados por el gobierno británico.
Moscú aludió al ataque en el mar Negro como argumento para suspender de forma temporal el acuerdo suscrito para exportar grano desde Ucrania, uno de los pocos acercamientos que ha habido entre las partes desde que Putin lanzó la ofensiva militar el 24 de febrero y que se ha retomado ya este miércoles.
Relacionados



Los 30 años del fin de la Unión Soviética
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.



Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes
El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.


Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos
La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.


Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia
Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,