La tensión entre China y Estados Unidos se encuentra en uno de sus puntos más críticos. La sorpresiva decisión de Donald Trump de cerrar el consulado chino en Houston generó un duro golpe diplomático y una respuesta por parte de las autoridades chinas a la decisión norteamericana: ayer informó el cierre del consulado estadounidense en Chengdu. El conflicto entre ambas potencias se ha potenciado en los últimos meses debido a la pandemia del coronavirus. Europa, por otra parte, también ha tenido conflictos con China por la polémica ley de seguridad en Hong Kong.
El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, en qué posición queda América Latina dentro de este conflicto. "Hay algunas posiciones que dicen que América Latina va a caer del lado de China con todo y hay otra que dice que algunos países caerán del lado de China y otros no. La estrategia de penetración China en América Latina ha dejado de ser simplemente una estrategia económica. Antes, la estrategia económica buscaba asegurar recursos para China y su economía y por otro lado establecer relaciones de buena vecindad con los países, pero realmente no había una cuestión crítica. A partir de 2016 tanto el modelo de los embajadores que China está mandando al exterior en América Latina como la estrategia cambió".
Con respecto a este último punto, Müller destacó los informes que ha publicado el periodista español Juan Pablo Cardenal, en los que sostiene que "China abandonó la política de diplomacia pública, China abandonó el poder blando y ha pasado a tener el poder incisivo en que los embajadores chinos salen a defender su régimen".
Relacionados


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.


Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo
Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.


Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España
Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.