El presidente Donald Trump realizó el último discurso del Estado de la Unión en la Casa Blanca en vísperas de las elecciones presidenciales en noviembre y del resultado del impeachment en su contra durante esta jornada. Aprovechó de resaltar el poderío militar y las buenas cifras económicas de su administración.
"Donald Trump dedicó el discurso a hacer campaña electoral y a decir algunas cosas que irritaron a mucha gente que estaba presente", expresó el analista internacional de Primera Pauta John Müller. Una de ellas fue la demócrata Nancy Pelosi, la líder de la Cámara de Representantes, quien rompió el papel con el contenido del discurso al final de la actividad.
Entre los invitados estaba el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a quien Trump le dedicó un saludo.
Relacionados


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.


Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo
Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.


Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España
Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.