Internacional

Twitter suspende a periodistas que habrían revelado información personal de Elon Musk

El listado incluye a reporteros que trabajan para el The New York Times, Washington Post y CNN. La red social no explicó por qué eliminó las cuentas.

Twitter suspende a periodistas que habrían revelado información personal de Elon Musk

Pixabay

Por Europa Press (Agencia Uno)

Viernes 16 de diciembre de 2022

A+ A-

La red social Twitter ha bloqueado las cuentas de varios periodistas pertenecientes a algunos de los principales medios de Estados Unidos. Esto, después de que supuestamente hubieran violado los términos de la plataforma al revelar información personal sobre el magnate Elon Musk.

En concreto, los periodistas, pertenecientes a medios como 'The New York Times', 'The Washington Post' o la cadena CNN, habían informado sobre la prohibición de una cuenta de Twitter que publicaba actualizaciones en tiempo real sobre el paradero del avión privado del multimillonario.

Durante la jornada del miércoles, Musk informó que Twitter suspendería cualquier cuenta que proporcione información de ubicación en tiempo real de cualquier persona, alegando que es "una violación de la seguridad física". Esta prohibición también incluía publicar enlaces a sitios con información de ubicación en tiempo real.

"Criticarme todo el día está bien, pero publicar mis ubicaciones en tiempo real y poner en peligro a mi familia no lo está", afirmó el dueño de la plataforma en un tweet.

Este jueves, tras el bloqueo de las cuentas de varios periodistas estadounidenses, el magnate se defendió asegurando que el FBI abriría una investigación si alguien publicara las direcciones y ubicaciones en tiempo real de los periodistas.

"Si alguien publicara ubicaciones y direcciones en tiempo real de los reporteros del 'The New York Times', el FBI estaría investigando, habría audiencias en el Capitolio y Joe Biden daría discursos sobre el fin de la democracia", ironizó Musk. Poco después publicó una encuesta preguntando a los usuarios sobre si desbanear los perfiles de los periodistas.

Estas prohibiciones plantean una serie de preguntas sobre el futuro de la plataforma. Tras su adquisición por parte del multimillonario a principios de noviembre, Twitter ha compartido sus aspiraciones a defender la libertad de expresión. Así, ha llegado incluso a desbloquear la cuenta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permanecía baneada desde el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Imágenes sobre caída de la Unión Soviética.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Los 30 años del fin de la Unión Soviética

Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.

<p>Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes

El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.

<p>Tribunal Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos</p>
tipo de contenido
Internacional

Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos

La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.

<p>Decisión de Emmanuel Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia</p>
tipo de contenido
Internacional

Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia

Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,