El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que su país no tiene "responsabilidad" alguna en el asesinato de la periodista rusa Daria Dúgina, después de que las autoridades de Rusia hayan culpado del ataque a la Inteligencia ucraniana.
"No es una ciudadana de nuestro país, no tenemos ningún interés en ella y no está en territorio de Ucrania", zanjó Zelenski en una rueda de prensa. El Gobierno ya había desmentido la implicación ucraniana en el crimen, pero hasta ahora el presidente no se había pronunciado.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia ha acusado a los servicios de Inteligencia de Ucrania de preparar el ataque y ha identificado como presunta autora material a una ciudadana ucraniana, Natalia Vovka, que habría huído a Estonia tras el crimen.
Este cruce de acusaciones precede a la celebración este jueves 25 del Día de la Independencia en Ucrania, una fecha que Kiev lleva días anticipando ante la posibilidad de que Moscú lleve a cabo una "provocación", como advirtió Zelenski este martes en un nuevo discurso a la nación.
"Es un día importante para nosotros y, por eso, lamentablemente, también lo es para nuestro enemigo", señaló el mandatario ucraniano, que no descarta que se produzcan "ataques brutales" con motivo de esta simbólica jornada.

Unión Europea y OTAN se comprometen a apoyar a Ucrania "el tiempo que sea necesario" ante guerra de desgaste rusa
Desde la OTAN sostuvieron que es necesario "sostener el apoyo" a largo plazo para que pueda sobrevivir como una "nación independiente y soberana". En tanto, el presidente Volodimir Zelenski aseguró que la participación en la cumbre del G20 dependerá de la situación de la guerra.
Relacionados

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?
Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.


Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"
El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.