Solo un 8,4% de la población mundial vive en una democracia plena, según el ranking que elabora la prestigiosa Intelligence Unit de The Economist, y los chilenos se cuentan entre ellos.
La nota de Chile ha mejorado 20 décimas, un incremento que no se registraba desde 2012. Esta subida, sin embargo, no nos permite desbancar a Uruguay, que sigue siendo el mejor país de Sudamérica en el ranking.
Este ascenso se debe a una mejora sustancia de la participación y de la cultura política a lo largo de 2020, lo cual es un reflejo del inicio del proceso constituyente.
Revise la videocolumna en dos minutos:

En dos minutos: el caso Frei
En la videocolumna de esta semana, John Müller dice que los tres jueces de la Corte de Apelaciones de Santiago hicieron un ejercicio de "independencia ante el soberano que hoy representa la opinión pública".
Relacionados

Columna de John Müller: "Sánchez, el jugador"
El presidente español decidió convocar elecciones generales anticipadas tras la amplia derrota de la izquierda en las municipales y regionales del domingo.


Columna de John Müller: "La independencia en 360 grados del Central"
No puede ser que la autonomía de esta institución nos guste para unas cosas y no para otras cuando estas nos afectan


Columna de John Müller: "La cita previa como barrera del Estado"
La administración pública ha encontrado en la pandemia y en la tecnología una excusa perfecta para alejar al ciudadano aún más de sus mostradores de atención.

Columna de John Müller: "El acuerdo de Reykjavik y Chile"
Nuestro país debería mirar con simpatía y sumarse a este pacto que sienta las bases para juzgar a los responsables de los crímenes y la devastación en Ucrania.