La próxima semana, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, comenzará una ronda de reuniones con gobernadores regionales, alcaldes y parlamentarios de distintos sectores políticos.
¿El objetivo? Buscar acuerdos para impulsar un "compromiso transversal por la seguridad", de modo de hacer frente al avance de la delincuencia y el crimen organizado.
Desde el Gobierno señalan que apuntan a transformar la seguridad en una política de Estado, en el marco de lo que denominan "un amplio despliegue desarrollado con todos los sectores políticos para dialogar y recopilar las propuestas en materia de seguridad pública y combate a la delincuencia".
El Ejecutivo proyecta que el Plan Nacional de Seguridad comience a materializarse antes de fin de año.
El plan de Interior
El itinerario que baraja el equipo de Tohá incluye que cada partido designe a un representante en la Cámara de Diputados y en el Senado para integrarse a la mesa de discusión, mientras en paralelo se sostendrán encuentros con gobernadores y alcaldes.
Estos delegados serán quienes discutan y "construyan" los ejes del Plan Nacional de Seguridad, comprometido por el Presidente Gabriel Boric en abril. La forma en que operará la mesa de negociación y la manera en que se tomarán los acuerdos podría definirse durante la próxima semana.
"La idea es alcanzar acuerdos con todos los actores", sostienen desde Interior.
A partir de los proyectos que se prioricen, el Gobierno buscará impulsarlos en el Congreso, lo que irá acompañado por iniciativas de otros ámbitos. Entre ellas, por ejemplo, está el evaluar las facultades que los gobernadores regionales poseen en materia de prevención del delito.
Relacionados



Querellas y renuncias agudizan la crisis de la Clínica Las Condes
En la Fiscalía Oriente hay ingresadas cinco querellas y se suma, entre otros problemas, la pérdida de la acreditación Joint Comission International.



Colmed y crisis de las Isapres: "Dependiendo cómo se resuelva, podría afectar a la salud pública"
Patricio Meza señaló que "lo importante es salvar a los 3,2 millones de usuarios, que son los que nos preocupan".


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.