Alcalde de Arica: "Más peligroso que el virus, es la falta de empatía de la población"
La ciudad nortina partirá este jueves con la cuarentena total, al menos en el sector urbano.
Arica es la puerta de entrada a Chile por el norte y registra 120 casos confirmados de Covid-19 y un fallecido por esta enfermedad. Por eso, a partir de este jueves 16 a las 22.00 horas entrará en la lista de comunas con cuarentena, al menos el sector urbano de la ciudad.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
La decisión fue destacada por su alcalde, Gerardo Espíndola, quien en entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, explicó que hace tiempo que venían solicitando medidas más restrictivas, pues el nivel de contagio, en su opinión, es elevado considerando el número de población.
Claudio Radonich cree que los gobiernos locales disponen de recursos para apoyar a los municipios y hacer frente al grave problema de desempleo que azotará las comunas.
El jefe comunal alertó, además, que Arica es la ciudad con menos camas hospitarias de la red pública y privada del país, lo que "nos pone en un escenario bien duro".
Sin embargo, Espíndola advirtió que la población no ha tomado conciencia de los riesgos que trae consigo el Covid-19, por lo que espera que la cuarentena ayude para que la gente se quede en sus casas y siga las recomendaciones de la autoridad sanitaria, evitando así la propagación.
"Más peligroso que el virus, es la falta de empatía de la población", dijo el alcalde.
Y agregó: "el individualismo finalmente nos va a terminar pasando la cuenta".
De hecho, Espíndola señaló que en Arica habrá que hacer un "trabajo de joyería" en materia comunicacional para que sus vecinos entiendan los riesgos de la pandemia, que según las últimas cifras oficiales suma 92 víctimas fatales y 7.917 contagiados a nivel nacional.
Escuche la entrevista completa con el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.