El subsecretario Eduardo Vergara encabezó el inicio del Plan de Fiscalización de la Subsecretaría de Prevención del Delito, una acción elaborada en conjunto con Carabineros, municipios y otras instituciones del Estado en la RM.
Esta intervención consiste en una fiscalización intercomunal de vehículos y motocicletas en la zona oriente, la cual contempla 10 puntos de la capital.
En conversación en Marcando PAUTA de Radio PAUTA, Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades se refirió al lanzamiento del Plan de Fiscalización de motos repartidoras.
Lanzan Plan de Fiscalización de motos repartidoras
El Gobierno anuncia Plan de Fiscalización de vehículos y motocicletas en la zona oriente de la Región Metropolitana.
La alcaldesa de Peñalolén hizo referencia a la seguridad en las comunas, sobre to a la suya. Sobre este tema Carolina Leitao dijo que "no solo hay más delitos sino que las personas se sienten más inseguras".
Para abordar este tema y entregar alguna solución Leitao señaló que "es necesario mejorar los espacio de iluminación, que haya mayor patrullaje por parte de Carabineros de Chile y aumentar la presencia de cámaras de monitoreo.
Sobre el tipo de delitos que se está cometiendo actualmente la alcaldesa enfatizó en que "en términos de cifras podemos decir que son delitos más violentos. Ahora la inseguridad de las personas ha aumentado".
Sobre esa misma línea agregó que "ahí tenemos la dificultad estructural. Muchas veces cuando los delincuentes son detenidos se da cuenta de que poseen un historial delictivo bastante completo".
Además Carolina Leitao hizo referencia a la violencia con la que los delincuentes actúan hoy en día y argumentó que esto esa debido a que "hay mayor armas circulando, da lo mismo si son reales o ficticias, de todas maneras intimidan. también las personas al cometer el delito se encuentran bajo el consumo de drogas o alcohol, lo que las hace más violentas.
Relacionados


Conaf anuncia cierre de siete parques nacionales por riesgo a incendio forestal
El anuncio se da en el marco de la ola de calor anunciada del 2 al 4 de febrero desde la Coquimbo hasta Los Ríos.


Caso SQM: Tribunal suspende y aplaza juicio oral para el 13 de febrero
Tras discusiones por parte de los intervinientes, el juicio no se llevó a cabo debido a que el auto de apertura no fue revisado con sus correcciones finales.



Chile Transparente y ranking de corrupción: "Estamos estancados desde el 2017"
María Jaraquemada, directora ejecutiva de la institución, sostuvo que siempre hemos estado dentro de los 30 primeros puestos, pero "más que por una evolución nuestra, por cómo evolucionan otros países".


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.