Alumnos de educación básica en Chile pasan dos meses más en clases que sus pares de la OCDE
La investigadora de Política Educativa de Educación 2020, Loreto Jara se refiere a los resultados del informe de la organización.
Según un informe de educación realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), escolares chilenos de educación básica pasan dos meses más en clases que sus pares de la organización. Expertos señalan que no se está siendo eficaz para conseguir los aprendizajes esperados ya que el exceso de horas en comparación con otros países, no se vio reflejado en los resultados de mediciones internacionales.
En conversación con Pauta Final, de PAUTA100.5, la investigadora de Política Educativa de Educación 2020, Loreto Jara dijo: "Acá en Chile tenemos la mala costumbre de creer que más horas se van a traducir necesariamente en mejores aprendizajes y esa relación no es tan inmediata […] Exponer a los niños a más trabajo académico en una sala de clases puede parecer un poco contraproducente."
El miembro del Comité Asesor Covid cree que el sistema debe prepararse para una tercera ola. Además, acusó contradicción entre los ministerios de Salud y Economía.
Documento de trabajo pide "apoyar y validar" el rol de las fuerzas de orden y seguridad, al tiempo que insta al reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas.
Antonio Errázuriz comentó la propuesta por la paz social que lanzó hoy la CPC, la que se centra en cuatro ejes. "Si hay algo que tenemos es esperanza", dijo.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.