Chahuán y plan para Quintero: "Estamos ante un Estado fallido"
El senador de RN critica la forma en que el Gobierno abarca la descontaminación en la Región de Valparaíso y asegura que las "zonas de sacrificio ambiental no pueden persistir".
El senador de RN critica la forma en que el Gobierno abarca la descontaminación en la Región de Valparaíso y asegura que las "zonas de sacrificio ambiental no pueden persistir".
Luego de que el Plan de prevención y descontaminación atmosférica para las comunas de Concón, Quinteros y Puchuncaví fuera retirado de la Contraloría General de la República el pasado 20 de febrero, la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien no se había enterado del hecho hasta hace poco, explicó que el documento reingresaría este viernes al ente fiscalizador.
El senador de Renovación Nacional (RN) Francisco Chahuán, afirma en Pauta Final que lo ocurrido es preocupante ya que genera "incertidumbre" en la población y solicitó "rigor" al Gobierno al momento de planear la descontaminación en la Región de Valparaíso.
Si bien asegura que la ministra Schmidt está comprometida con la descontaminación de la zona, opina que no se ha logrado asegurar el derecho de los ciudadanos a "vivir en un ambiente libre de contaminación".
Chahuán dice que le han solicitado al Gobierno "apurar" la aprobación del proyecto de descontaminación, pero agrega que el plan es inútil sino se realizan modificaciones normativas necesarias relacionadas con la contaminación del medio ambiente.
Agrega que la elaboración de estas nuevas normas es una facultad "privativa" del Presidente Sebastián Piñera y que, de no incorporarse ciertas modificaciones al respecto, no se logrará generar el cambio necesario en las comunas afectadas.
Revise la entrevista completa con Francisco Chahuán en Pauta Final:
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El 3 de marzo de 2020 se detectó el primer caso en Chile de una persona contagiada con el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19. En PAUTA resumimos los hitos de estos 12 meses pandémicos.
De las 143 mil apelaciones a recursos de protección que llegaron a la Corte Suprema en 2020, 138 mil corresponden a isapres.
¿Maitencillo, Ranco, Reñaca, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.