El enfoque sustentable para Valparaíso que pide Conaf
La ciudad portuaria es afectada por incendios que han dejado 245 viviendas destruidas y cerca de mil damnificados.
Frente a la emergencia en Valparaíso por los incendios forestales, el director ejecutivo de Conaf, José Manuel Rebolledo, llamó a repensar el desarrollo urbano de la ciudad porteña para evitar este tipo de siniestros.
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, Rebolledo dijo que en el caso de Valparaíso hay muchas personas a quienes se les ha quemado su vivienda por segunda vez: "Entonces tenemos que partir con un piloto que mire sustentablemente los asentamientos humanos, pero con seguridad".
Aclaró, además, que el incendio en los cerros San Roque y Rocuant ya se encuentra controlado y ahora, explicó, están en la etapa de extinción, o sea, asegurar que no haya reactivación.
El director de Conaf dijo que todo indica que el incendio, que deja hasta el momento 245 casas destruidas y entre 700 a mil personas afectadas, fue intencional.
Escuche aquí la entrevista completa con José Manuel Rebolledo:
La diputada de Convergencia Social por la Región Metropolitana, dijo que "está aún apretado el resultado, eso quiere decir que es importante lo que se haga esta semana".
Andrés Tagle afirmó que en promedio "georeferenciamos a 3 personas de 4", y que en las zonas rurales fue más complejo de identificar el domicilio electoral.
El director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia dijo que "hay un cansancio en torno a la pandemia, pero lo cierto es que vemos estas fluctuaciones de casos, vemos que siguen habiendo personas que se enferman gravemente".
Los cambios que propone el Ejecutivo buscan devolver la legitimidad a Carabineros y la PDI, tras los cuestionamientos surgidos por su desempeño en el estallido social. La ministra Siches anunció, además, que se flexibilizarán los criterios de admisión a las instituciones.