Nacional

Experta en educación de párvulos: "Todas las pantallas interactivas están diseñadas para generar adicción"

La autora del libro "Secuestrados por las pantallas" conversó con "Una mañana perfecta" de radio Pauta y señaló que "no existe moderación para algo que está diseñado para generar adicción", en alusión a las pantallas digitales y las redes sociales.

Carolina Pérez:

Pixabay

Por Santiago Parro Borbolla

Lunes 27 de febrero de 2023

A+ A-

Entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile es el número uno en niños y adolescentes conectados a una pantalla.

Para ahondar en el tema, conversamos en Una Mañana Perfecta de Radio PAUTA, con Carolina Pérez, educadora de Párvulos y autora del libro "Secuestrados por las pantallas".

La también máster en Educación de la Universidad de Harvard, dijo que "todas las pantallas interactivas son diseñadas para generar adicción, y mientras antes yo tenga a mi cliente cautivo, ojalá en la cuna, voy a tener a este cliente pagándome de por vida".

"A mí me impresiona la ignorancia de algunos papás, porque a un niño de dos años, tratarlo de hiperactivo. Los niños son hiperactivos por naturaleza, un niño que no lo sea, es porque está dormido por las pantallas. ", complementó. 

Sobre el porqué hay que tomar precaución a la adicción de las pantallas, Carolina Pérez fue tajante.

"Es impresionante que el 90% de los niños entre 8 y 12 años tiene redes sociales y smartphones, siendo que las redes sociales dicen esto es para mayores de 13 años. Significa que los padre chilenos no cumplen con la norma. Este no es un problema mundial, es un problema nacional, que pasa en Chile".

Su libro Secuestrado por las pantallas, da cuenta de los peligros del uso de las pantallas interactivas en los niños y adolescentes y que invita a prevenir y a tomar consciencia de la fuerte adicción que producen las pantallas interactivas en los niños, niñas y adolescentes.

Sobre el problema y la adicción de las redes sociales en niños y niñas, Carolina Pérez dijo que "no existe moderación para algo que está diseñado para generar adicción. Y teniendo claro que el cerebro de un niño de 13 años no tiene la madurez para autorregularse, porque eso se logra recién a los 25 años".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".