Nacional

La crisis de Osorno y la confianza en el sistema de concesiones

El urbanista Pablo Allard sostiene que el corte de agua generado por Essal no debe comenzar a cuestionar "un modelo que ha traído beneficios enormes al país".

Agencia Uno

Martes 23 de julio de 2019

A+ A-

La contaminación de los ductos de agua potable de Essal en Osorno generó una crisis sanitaria, con grandes problemas en la vida cotidiana de los 150 mil habitantes de la ciudad. Esto también ha llevado a que desde algunos sectores se levanten propuestas que van desde finalizar la concesión con la empresa hasta el control estatal del servicio.

"Se empieza a instalar la desconfianza en la asociación público privada, en la privatización de ciertos bienes o servicios públicos. [Esto] en un momento político donde en Chile se está fraguando con mucha fuerza el ideal que hay que volver a estatizar la educación o la infraestructura", dijo en Un Día Perfecto el decano de la Facultad de Arte y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, Pablo Allard. "Hay un actor del sistema que ha cometido una falta grave, [pero] otra cosa es empezar a cambiar un modelo que ha traído beneficios enormes al país".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Exsuperintendente de Salud tras pronunciamiento de la Suprema: Fallo ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Exsuperintendente de Salud tras pronunciamiento de la Suprema: Fallo "es un golpe al sistema"

En Radio Pauta, el también académico de la Universidad San Sebastián, Patricio Fernández, sostuvo que "esto va a generar un desequilibrio, que tiene que corregirse por ley o por la vía regulatoria, pero me parece más cercano hacerlo por ley".

<p>Ministro Cordero asegura que ">
tipo de contenido
Nacional

Ministro Cordero asegura que "la Corte ha sido explícita sobre la interpretación original" del fallo de isapres

El titular de Justicia señaló que "las aclaraciones están resueltas de un modo técnico y recuerdan a todos quienes han solicitado que mediante la aclaración no se puede alterar el contenido de la sentencia".

tipo de contenido
Nacional

"No hay nada que aclarar": Corte Suprema rechaza recursos de aclaración por isapres

Este viernes la Tercera Sala del máximo tribunal, sesionó sin la presencia de la ministra Ángela Vivanco, quien decidió pedirse días libres.

<p>Exsubsecretario Luis Castillo sobre la gestión de camas críticas del Gobierno: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Exsubsecretario Luis Castillo sobre la gestión de camas críticas del Gobierno: "Esto no se hace desde una oficina"

En conversación con Radio Pauta, el exsubsecretario de Redes Asistenciales sostuvo que la medida anunciada por el Gobierno "me hubiera gustado ya hace un mes, en un plan concreto, potente y claro".