La dificultad de volver a la vida diaria de los recuperados de Covid-19
Viviane Hidalgo, jefa de Kinesiología Respiratoria UCI de la Clínica Alemana, contó además cómo es el proceso de llegar a la ventilación mecánica.
Son la primera línea de atención a los pacientes con coronavirus y además realizan el manejo de los ventiladores mecánicos. En conversación con Un Día Perfecto, la jefa del equipo de Kinesiología Respiratorio de la UCI de la Clínica Alemana, Viviane Hidalgo, comentó sobre cómo viven aquellas personas que vuelven a su vida cotidiana después de la enfermedad.
"Cuando los pacientes se reintegran a sus labores en la casa, refieren mucho cansancio. Eso demuestra que el impacto de la enfermedad puede afectar a la vida diaria", dijo. "El estar en reposo completo hace que el paciente pierda la musculatura y eso puede dejar secuelas".
Sobre la experiencia de aquellos enfermos que llegan a respiradores mecánicos, la médico explicó que "habitualmente los pacientes ingresan por una neumonía, que hace que los pulmones se vean afectados y necesitemos un soporte ventilatorio mayor" y que "el promedio de ventilación mecánica es de dos a cinco días, pero hay pacientes que pueden estar más de ese tiempo".
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
Carlos Tenorio cree que hay una "presión política muy fuerte" para aplicar la ley antiterrorista.
El Presidente anunció también la constitución de mesas comunales de participación ciudadana, para integrar las distintas visiones.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
Horarios ajustados, recreos diferidos y días alternados son algunas de las medidas que aplicarán distintos establecimientos privados de Santiago para reducir los contagios.