Nacional

La nueva licitación que podría abaratar los pasaportes para 2022

El director del Registro Civil, Jorge Álvarez, conversa sobre el presente y futuro del pasaporte chileno.

Agencia Uno

Por Fernanda Monasterio Blanco

Viernes 10 de mayo de 2019

A+ A-

Si hoy alguien decidiera viajar a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, solamente necesitaría contar con su cédula de identidad vigente y en buen estado.

Si los planes incluyen visitar algún otro país, resulta imprescindible obtener un pasaporte. El trámite para mayores de edad se presenta como algo bastante sencillo, sin muchas documentaciones ni papeleos: simplemente hay que contar con el carné vigente.

Pero sí existe un factor que actualmente complejiza la obtención de este documento: su alto costo.

El pasaporte de 32 páginas tiene un valor de $89.660, pero como si se tratara de una promoción en un local de comida rápida, por sólo $80 extra se puede acceder a uno de 64 páginas.

Nueva licitación

En pocos unos años concluirá el contrato que, producto de una licitación en 2011, tiene actualmente a la empresa francesa Morpho tras la fabricación de cédulas y pasaportes. Con esto se daría paso a un nuevo proceso de licitación.  

"Esperamos a finales de este año tener las bases administrativas publicadas para recorrer este proceso", comenta en Pauta Final el director del Registro Civil, Jorge Álvarez. De este modo, es esperable que la ejecución comience en 2022.

Álvarez explica que el alto precio que tiene actualmente el pasaporte se podría ver disminuido producto de este proceso. "Es un contrato que se hizo hace bastante tiempo, el 2011, entonces las tecnologías de aquella época eran más costosas que ahora", argumenta.

Además, otro motivo que justificaría la cuantiosa cifra es que, según informó el director del Registro Civil, "el pasaporte chileno está en el lugar número 13 en el mundo, por la posibilidad de entrada a otros países que tiene". Es electrónico, cuenta con un chip con información verificable y el material es difícil de adulterar, factores que le dan seguridad a un pasaporte y facilita la entrada a diversos países.  

Revise la entrevista completa con Jorge Álvarez en Pauta Final:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Exsuperintendente de Salud tras pronunciamiento de la Suprema: Fallo ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Exsuperintendente de Salud tras pronunciamiento de la Suprema: Fallo "es un golpe al sistema"

En Radio Pauta, el también académico de la Universidad San Sebastián, Patricio Fernández, sostuvo que "esto va a generar un desequilibrio, que tiene que corregirse por ley o por la vía regulatoria, pero me parece más cercano hacerlo por ley".

<p>Ministro Cordero asegura que ">
tipo de contenido
Nacional

Ministro Cordero asegura que "la Corte ha sido explícita sobre la interpretación original" del fallo de isapres

El titular de Justicia señaló que "las aclaraciones están resueltas de un modo técnico y recuerdan a todos quienes han solicitado que mediante la aclaración no se puede alterar el contenido de la sentencia".

tipo de contenido
Nacional

"No hay nada que aclarar": Corte Suprema rechaza recursos de aclaración por isapres

Este viernes la Tercera Sala del máximo tribunal, sesionó sin la presencia de la ministra Ángela Vivanco, quien decidió pedirse días libres.

<p>Exsubsecretario Luis Castillo sobre la gestión de camas críticas del Gobierno: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Exsubsecretario Luis Castillo sobre la gestión de camas críticas del Gobierno: "Esto no se hace desde una oficina"

En conversación con Radio Pauta, el exsubsecretario de Redes Asistenciales sostuvo que la medida anunciada por el Gobierno "me hubiera gustado ya hace un mes, en un plan concreto, potente y claro".