Guantes, mascarillas y ciudades semivacías
Santiago y Concepción vieron sus calles con poca gente. Y quienes igualmente salieron toman precauciones por la emergencia del Covid-19 en el segundo día de estado de catástrofe.
Ya hace cinco días Chile entró en la fase cuatro del coronavirus y desde este jueves rige el estado de catástrofe en el país anunciado por el Presidente Sebastián Piñera. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, comunicó que son 434 las personas infectadas, lo que significa 92 nuevos casos.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
Además, a partir de este viernes deben cerrar cines, teatros, restaurantes, pubs, discos, eventos deportivos independientes en todo el territorio nacional, según indicó el Gobierno.
Y eso se ha notado en las grandes ciudades del país. Las imágenes de Santiago y Concepción son el reflejo de un panorama que se repite a lo largo de Chile: poca gente en las calles y buena parte de quienes están igualmente fuera de sus hogares lo hacen con medidas de precaución, como guantes y mascarillas.
Mire las imágenes (foto: Agencia Uno):
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
Las cifras muestran hechos ocurridos entre julio de 2018 y diciembre de 2020, Todas las denunciantes fueron mujeres y en uno de los fallos de remoción, la Suprema señaló que se trató de "violencia de género".
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del jueves 11 de marzo, 23 comunas retrocederán al Paso 1 y 20 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
El presidente del gremio de magistrados, Mauricio Olave, dice se debe eliminar la figura: "El maridaje es muy complejo: un día el abogado está integrando, y al otro puede estar de litigante". La Suprema ya distribuyó los nombres en sus salas.