Lo que hay saber sobre las cuarentenas en colegios por coronavirus
Los padres, los hermanos, los otros contactos de la familia de los estudiantes en cuarentena no requieren aislarse, indicó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.
Ante la propagación en el país por el Covid-19, el Ministerio de Educación actualizó sus protocolos para los contagios de la enfermedad en colegios, el cual se activó este viernes luego que se detectara un caso positivo en el Saint George de Vitacura.
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, aclaró que en este caso se aplicó la cuarentena en todo el colegio, el que incluyó a 2.600 alumnos, cerca de 300 profesores y personal administrativo, los que deberán mantener aislamiento desde este viernes y hasta los próximos 14 días.
El protocolo establece que si alguna de estas personas presenta sintomatología de la enfermedad como fiebre alta, tos o algún cuadro respiratorio "deberán avisar a la autoridad sanitaria, la seremi de Salud".
Cinco casos de coronavirus se confirmaron en un colegio de Vitacura. El ministro Raúl Figueroa dice que se intenta resguardar también el aprendizaje.
La subsecretaria Daza explicó que la medida preventiva se traduce en una cuarentena domiciliaria porque son personas que no están enfermas. Deberán, eso sí, mantener ciertos cuidados como "lavado fecuente de manos, evitar el contacto directo menos de un metro con personas, no compartir los utensilios de cocina con otras personas".
Daza sostuvo, además, que "los únicos que deben estar en cuarentena o en aislamiento domiciilario son los contactos directos que es la comunidad escolar, porque son ellos los que tienen más posibilidades de desarrollar la enfermedad. Los padres, los hermanos, los otros contactos de la familia ellos no porque en general se sabe que el periodo de mayor contagiedad es cuando la persona tiene síntomas".
Con la llegada del primer caso positivo de coronavirus, el país dio inicio a la que las autoridades han denominado "segunda fase", En PAUTA le contamos de qué se trata y cuáles son las etapas siguientes.
Consultada si un colegio puede tener uno, dos o tres periodos de cuarentena, la autoridad dijo que sí y en esos casos habrá que evaluar qué medidas adoptar dependiendo de cada caso.
Escuche aquí la entrevista completa con la subsecretaria Paula Daza:
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
Las cifras muestran hechos ocurridos entre julio de 2018 y diciembre de 2020, Todas las denunciantes fueron mujeres y en uno de los fallos de remoción, la Suprema señaló que se trató de "violencia de género".
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del jueves 11 de marzo, 23 comunas retrocederán al Paso 1 y 20 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
El presidente del gremio de magistrados, Mauricio Olave, dice se debe eliminar la figura: "El maridaje es muy complejo: un día el abogado está integrando, y al otro puede estar de litigante". La Suprema ya distribuyó los nombres en sus salas.