Los problemas de las medidas medioambientales en Puchuncaví y Quintero
Claudio Huepe, coordinador de Energía y Desarrollo Sustentable de la UDP, dijo que inversiones en la zona han sido insuficientes.
Este miércoles la Superintendencia del Medio Ambiente presentó cargos contra ENAP por su responsabilidad en el episodio tóxico en Quintero y Puchucanví, arriesgando su clausura y una multa de hasta $5750 millones. Claudio Huepe, coordinador del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable de la Universidad Diego Portales, señaló que "en la zona ha habido iniciativas desde el año 1993. Ha faltado una visión más integral del problema, ha habido grandes inversiones en la zona, lo que pasa es que, evidentemente, no ha sido suficiente. [...] Necesitamos una red de monitoreo mejor".
Por la situación económica del país, la CChC aseguró que "la prioridad debiera estar puesta en promover la actividad y la inversión, el crecimiento económico y la creación de empleo".
La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian dijo que "la verdad es que nuestras predicciones son bastante más cautas que las que ha anunciado el Gobierno".
Por un lado, desde la oposición indican que con este pacto fiscal "el Ejecutivo no se está haciendo cargo de la situación económica en que nos encontramos", mientras que en el oficialismo celebran que se avance en una mayor justicia tributaria.
En PAUTA te contamos cuándo se entregará el documento oficial que contiene la nueva Constitución de Chile.