Este martes 7 de marzo la ministra de Salud, Ximena Aguilera, asistió a la comisión del ramo del Senado para abordar el cumplimiento de las devoluciones a afiliados tras la sentencia de la Corte Suprema por tabla de factores.
La iniciativa surgió con el fin de "amortiguar" los efectos del fallo de la Corte Suprema sobre las aseguradoras, la que propone un incremento en las facultades fiscalizadoras de la Superintendencia de Salud, y un plazo de 24 meses para que las isapres salden sus deudas con los usuarios.
"Lo que nosotros estamos planteando es dar condiciones, condiciones que son básicamente tiempo y algunas exigencias de eficiencia en las isapres, de manera que ellos logren converger hacia un equilibrio financiero. Nosotros no podemos producirles el equilibrio financiero, porque son ellos los que administran sus negocios", explicó Aguilera.
Sin embargo, la ministra de Salud, aseguró que las cifras y plazos entregados (la devolución de US$1.400 millones en 24 meses) son "estimativas", como parte de un modelo en trabajo.
"Planteamos a modo referencial algunas cifras que no lo vamos a precisar, ya que eran solo referencial. El objetivo es alcanzar el equilibrio financiero del sistema".
"Estamos planteando que en un primer momento tendría que hacerse cargo de la deuda por los cobros excesivos que hubo desde abril del 2020 y eso tendría que empezar devolverse a través de excedentes, que es lo que estableció la Corte, nosotros no estamos planteando una cosa distinta, y eso se realiza mes por mes", agregó Ximena Aguilera.
En esa misma línea destacó que "nosotros no podemos producirle el equilibrio financiero porque son ellos quienes administran sus negocios, pero sí podemos otorgar un plazo (…) y eso vemos que requiere de algunas medidas que sí podemos obligar en una ley corta como es el tema del mecanismo de pago a los prestadores, hacerlos más eficientes, como son los mecanismos, por ejemplo, de venta, los gastos que tienen en administración".
La ministra detalló que presentará una ley corta para solucionar la crisis de isapres ante comisión mixta del Congreso.
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".