Multas en Providencia por compras en el comercio ambulante: "No le arreglan la vida a nadie"
El antropólogo Pablo Ortúzar criticó el decreto de la alcaldesa Evelyn Matthei.
Este miércoles 1 de agosto comenzó a regir la ordenanza municipal de Providencia que busca multar a clientes que compren en el comercio ambulante de la comuna. Hasta ahora se han cursado cuatro sanciones que van entre 1 a 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). El plan impulsado por la alcaldesa de la comuna, Evelyn Matthei, ha generado controversia.
El antropólogo social e investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) Pablo Ortúzar dijo en Pauta Final, de PAUTA100.5, que es una medida equivocada. "Esto no soluciona ningún problema, se barre el problema para otro lado, no le arreglan la vida a nadie y le quitan la fuente de ingreso a una familia de escasos recursos [...]. Es una política que hace básicamente discriminar la pobreza, porque no distingue entre el comercio ilegal y comercio informal".
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza, se refirió a los dichos del ministro Paris sobre "cifras alentadoras" de covid-19 en la RM y cuestionó el mensaje que se está transmitiendo a la población.
Su vicepresidente Patricio Meza criticó los dichos del ministro Paris y la "comunicación de riesgo" de la autoridad sanitaria.
¿Reñaca, Maitencillo, Ranco, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.