Subsecretario de Educación por bajos niveles de lectura escolar: "La cifra es preocupante"
Casi 160 mil niños de primero básico tienen problemas para aprender a leer. Ante ello, el Gobierno lanzó el programa "Leo Primero".
Según cifras informadas por el Ministerio de Educación, cerca de 160 mil egresados de primero básico no saben leer de manera correcta. Otros números en cursos superiores también son preocupantes. Ante ello, el Gobierno lanzó el programa "Leo Primero", que busca revertir la situación implementando libros digitales, aumentando las cantidades de bibliotecas y realizando capacitaciones a más de mil profesores de primero básico.
En conversación con Pauta Final, de radio PAUTA, el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, dijo que "la cifra es preocupante. Es grave porque la lectura, además de ser fundamental, es una herramienta clave para tener buenos niveles de aprendizajes en otras áreas. Creemos que dentro del foco que tenemos como ministerio, el tema de la lectura es un elemento fundamental".
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.