El aumento de la delincuencia y de los índices de victimización en Chile son una preocupación para los pequeños, medianos y grandes comercios. En este contexto, Ignacio Algarra, experto de Verisure, entrega consejos claves para la prevención.
Según la última encuesta de victimización realizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile un 58,6% de los locales comerciales del país fue víctima de algún delito. Esto durante el primer semestre de 2022.
Este resultado marca un alza significativa frente al 47,9% registrado en el segundo semestre de 2021. El estudio evidencia que todas las ciudades analizadas aumentaron significativamente sus niveles de victimización, superando el 55%
Las ciudades analizadas fueron Iquique, Antofagasta, Viña del Mar, Valparaíso, Gran Santiago, Concepción, Talcahuano, Temuco y Puerto Montt.
Además, las localidades con mayor nivel de victimización son Antofagasta (63,6%), Valparaíso, Viña del Mar (61,2%) y Puerto Montt (60,9%).
Bajo este contexto, Ignacio Algarra, señala que "los altos niveles de inseguridad han impulsado la necesidad de los propietarios de negocios por mantenerse conectados con lo que ocurre en sus propiedades. Por ende, ha aumentado la demanda por nuestros servicios enfocados en el comercio".
Durante los últimos 12 meses la compañía ha registrado un alza en la demanda de servicios profesionales de monitoreo del 25%. Esto refleja un interés en materias de seguridad que seguirá creciendo.
Consejos clave para la protección
La prevención y protección de los negocios es clave. Para garantizar la seguridad de ellos la recomendación es preocuparse de aspectos generales.
Por ejemplo, revisar las zonas de acceso, mantener las cerraduras de puertas y ventanas en óptimas condiciones, verificar que lugares como muros o espacios colindantes con otras propiedades estén bien cerrados y protegidos.
"La seguridad es uno de los temas más importantes en la actualidad según han reflejado distintas encuestas y estudios. Para mantener un local comercial más protegido es elemental la combinación de medidas físicas. Las que hacen que el ladrón invierta más tiempo para acceder al negocio, como rejas, cerraduras, puertas blindadas con medidas tecnológicas innovadoras", sostiene el Director de Operaciones de Verisure.
Puntos de acceso, pasillos, bodegas y cajas de seguridad son los puntos esenciales que deben resguardarse. "Es fundamental contar con un sistema disuasivo que logre expulsar al intruso con una intervención inmediata y profesional. Esto por parte de una Central Receptora de Alarmas, que monitoree 24/7 los 365 días del año todos los saltos de alarma y que verifique si son saltos reales o no", agrega.
Relacionados



Chile Transparente y ranking de corrupción: "Estamos estancados desde el 2017"
María Jaraquemada, directora ejecutiva de la institución, sostuvo que siempre hemos estado dentro de los 30 primeros puestos, pero "más que por una evolución nuestra, por cómo evolucionan otros países".


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.


Policía de Investigaciones allana casa de Tonka Tomicic y Parived por "Caso Relojes"
La Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la PDI registran domicilio de Tonka Tomicic y Parived en la comuna de Vitacura.



Querellas y renuncias agudizan la crisis de la Clínica Las Condes
En la Fiscalía Oriente hay ingresadas cinco querellas y se suma, entre otros problemas, la pérdida de la acreditación Joint Comission International.