A raíz de la denuncia de amenazas de muerte por parte de un grupo de alcaldes de La Araucanía, la ministra secretaria general de gobierno, Camila Vallejo, sostuvo que el Ejecutivo se puso en contacto con los ediles de la Macrozona Sur, con el objetivo de abordar la situación y analizar posibles acciones legales.
"Nos tomamos con harta responsabilidad cada uno de estos acontecimientos y por eso el Ministerio del Interior, respecto a las amenazas, se va a contactar con los alcaldes para delinear los caminos a desarrollar", dijo Vallejo.
La Ministra también indicó que el Gobierno buscará actuar "de manera coordinada con los alcaldes respetando sus decisiones y lo que consideramos que sea más correcto para todos. Por eso, lo más importante para el Ministerio del Interior es poder definir una ruta común respecto a estas amenazas, sin pasar por alto también su voluntad y su realidad particular".
El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Araucanía, Alfonso Coke, reconoció que en la región 6 alcaldes han sido amenazados. De acuerdo a información confirmada a Autónoma Televisión, a algunos jefes comunales se les ha sugerido utilizar chalecos antibalas. pic.twitter.com/AXLexl4ssb
Consultada respecto a los últimos hechos de violencia ocurrido en la zona -los que fueron adjudicados por la CAM-, la Vocera de Gobierno dijo: "La violencia no conduce a nada, conduce a más violencia, daña nuestra democracia. El nuestro es un Gobierno que ha abierto las puertas de diálogo para poder resolver conflictos de toda índole".

Boric en Canadá: "Vamos a presentar un proyecto para que se prohíba la tenencia de armas"
El Mandatario destacó la política de Canadá respecto a la restricción de armas, afirmando que "las buenas ideas se tienen que imitar".
Relacionados



Alejandro Weber sobre informe de deuda: "Tenemos 90 mil morosos más que en 2021"
Informe de morosidad de la Universidad San Sebastián y Equifax, reflejó que en octubre-diciembre se registraron 4.126.570 de personas con deudas.


Isapres congelan negociaciones con el gobierno: acusan que medidas "no evitaría la quiebra de las Isapres"
En este escenario, que "la única propuesta que ha esbozado el Ejecutivo apunta a un paquete de reformas al Fonasa".



Farmacias advierten escasez de medicamentos: "La respuesta del Gobierno ha sido insuficiente"
El presidente de la Asociación de Farmacias Independientes aseguró que "no hay un plan B" y que las autoridades deberían encontrar una solución.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.