Negocios

El perfil empresarial de Aisino y Mühlbaeur, el consorcio que desechó el Registro Civil

La empresa china tiene el doble de valor en bolsa que la mayor empresa chilena y cuenta con tres divisiones principales de negocios: tributaria, financiera y digital.

El consorcio de la china Aisino y la alemana Mühlbauer presentaron la oferta más barata para la licitación del pasaporte.

Por Cristián Rodríguez

Miércoles 17 de noviembre de 2021

A+ A-

La anécdota tiene mucho de irónico: el lema corporativo de Aisino es "buena fe". Un concepto que no se condice con el importante revés que tuvo la empresa china en la adjudicación del proceso para elaborar los pasaportes y las cédulas de identidad chilenas, luego que el Registro Civil determinara dejar sin efecto el concurso público que había ganado la compañía.

Aisino, en alianza con la alemana Mühlbauer, presentó la oferta más competitiva en precio (cercana a los US$ 210 millones). La licitación ponderaba con 65% del puntaje final el tema económico, donde el consorcio chino-alemán fue el más agresivo, y con otro 30% la evaluación técnica, donde Aisino tuvo el peor desempeño. El 5% restante consideraba aspectos administrativos.

Aisino es una empresa de origen estatal pero que se transa en la Bolsa de Shanghái. Posee una capitalización bursátil actual de más de US$ 20.000 millones -como referencia, la empresa con mayor valor en la bolsa chilena es Enelam, con US$ 10.155 millones-, emplea a 18.000 trabajadores, tiene oficinas en 60 países e ingresos anuales por US$ 3.200 millones. Es una de las cinco mayores compañías tecnológicas chinas, formando grupo con Huawei, Alibaba, Tencent y Xiaomi. 

Cuenta con tres divisiones de negocios. Una es tributaria, a través de la cual provee tecnología para declaraciones y seguimiento de impuestos. Otra es la de pagos financieros: en esta fabrica tarjetas de crédito y débito, "tarjetas de salud" -que operan como registros médicos electrónicos- y POS, que son los hardware de puntos de pago con tarjeta.

Internacional

La rivalidad entre EE. UU. y China alcanza nuevos límites

El conflicto se ha intensificado a ámbitos que van desde una popular aplicación de video hasta la posición de Hong Kong como centro financiero global.

Una tercera división es de la de internet de las cosas, en la que está presente con servicios de  software para almacenamiento y logística, registros de cruces fronterizos, voto electrónico con huella digital y gobierno inteligente.

La alemana Mühlbauer

Su socio para la licitación del Registro Civil chileno es la alemana Mühlbauer. La sociedad que compitió está formada en 52% por la china y 48% por la europea, y se dividen las tareas: Aisino se hace cargo del desarrollo de los hardware y software para la confección de los pasaportes y cédulas, y Mühlbaeur de la fabricación.

La empresa tecnológica alemana fue fundada en 1981 por una familia homónima e inició su carrera en el mundo de los negocios creando piezas especializadas para el mercado aeronáutico.

Con el correr de las décadas, fue ampliando su negocio a otros frentes tecnológicos, entrando de lleno a la elaboración de credenciales para los estados: pasaportes electrónicos, cédulas de identidad y licencias de conducir.

En la división de pasaportes, su experiencia tiene como principal hito el pasaporte digital de Australia, en un proceso que se adjudicaron en 2013. El resto de los países a los que se les ha elaborado este documento son Bosnia Herzegovina, República Democrática del Congo, Mozambique, Sudán del Sur, Fiji y Montenegro. En cédulas de identidad hay varios clientes, como Argelia, Angola, Georgia, Gibraltar, Indonesia, El Salvador, Guatemala y Montenegro.

Vea el perfil de Aisino y Mühlbauer en el comentario de Pauta de Negocios

Vea la entrevista con el exembajador de Chile en Estados Unidos Arturo Fermandois, por el impacto del proceso de licitación en la extensión del programa Visa Waiver

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Compañía Minera del Pacífico: ">
tipo de contenido
Negocios

Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"

En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".

<p>PedidosYa: ¿Cuáles son las novedades para este año 2023?</p>
tipo de contenido
Negocios

PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"

Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".

<p>CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"

La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".

<p>Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento</p>
tipo de contenido
Negocios

Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento

La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.