Cadena de almacenes de Walmart se apunta a la alta tecnología
Sam's Club abrirá una tienda piloto en Dallas donde los clientes podrán hacer todas sus compras con sus teléfonos móviles inteligentes.
Los clubes para socios de grandes cadenas -proveedores de pantalones vaqueros a precios muy económicos y enormes tarros de mayonesa- no suelen ir a la vanguardia en el sector del comercio minorista. Sam’s Club de Walmart Inc. quiere demostrar lo contrario.
La compañía va a abrir una tienda piloto en Dallas llamada Sam’s Club Now, donde los clientes podrán hacer todas sus compras con sus móviles inteligentes, que también utilizarán para crear listas de compras y navegar por la tienda. La tienda, que con casi 3.000 metros es una cuarta parte del tamaño de un Sam’s Club normal, también contará con etiquetas electrónicas en los estantes que actualizarán instantáneamente los precios y pantallas de realidad aumentada que pueden transformar carritos de compras digitales en barcos piratas.
"No habrá otro club como éste", dijo Jamie Iannone, responsable de la división online de Sam’s Club, en un blog.
La tienda, que también servirá de laboratorio para probar otras nuevas ideas, muestra cómo Walmart está invirtiendo más dólares en su cadena de clubes, que históricamente ha ido a la zaga de Costco Wholesale Corp. Con la gestión del máximo responsable, John Furner, Sam’s Club ha aumentado las ventas mediante la mejora de la oferta de alimentos frescos, la consolidación de sus productos de marca privada y la simplificación del proceso de inscripción de miembros.
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.