JPMorgan dice que repunte del bitcoin se parece a ciclo de 2017
En esa ocasión el avance de la criptomoneda anticipó una fuerte caída. El rally ha comenzado este mes y la moneda ha avanzado cerca de 50%.
El bitcoin podría haber avanzado demasiado rápido en su reciente rally, según JPMorgan Chase & Co.
La criptomoneda más conocida se ha apreciado más allá de su "valor intrínseco", replicando un movimiento similar de 2017 que precedió a una caída, escribieron estrategas de la firma, entre los que figuran Nikolaos Panigirtzoglou en un comentario el viernes. Los analistas llegaron a esta conclusión al considerar el bitcóin como una materia prima y calcular su "costo de producción" utilizando insumos como la potencia computacional estimada, el gasto en electricidad y la eficiencia energética del hardware.
"En los últimos días, el precio real se ha apreciado fuertemente frente al costo marginal", escribieron. "Esta divergencia entre los valores reales e intrínsecos tiene similitudes con la mayor subida a finales de 2017, y en aquel momento aquella divergencia se resolvió principalmente mediante una reducción en los precios reales".
El bitcoin llegó a avanzar 17% en las operaciones iniciales de la negociación de Asia el lunes.
Después de caer desde el máximo de diciembre de 2017 de más de US$ 19.000 y languidecer durante la mayor parte del primer trimestre por debajo de los US$ 4.000, el bitcoin resucitó en abril cuando superó los US$ 5.000. El rally ha comenzado este mes y la moneda digital ha avanzado alrededor del 50%. A las 9:10 a.m. en Londres, subía 11% a algo menos de US$ 7.900, de acuerdo con los precios compuestos de Bloomberg.
"Definir un valor intrínseco o justo para cualquier criptomoneda es claramente un reto", escribieron los estrategas como advertencia. "De hecho, las opiniones difieren; algunos investigadores sostienen que carece de valor fundamental y otros estiman valores razonables muy por encima de los precios actuales".
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.
El presidente ejecutivo de la firma pide crear una ley de privacidad en EE. UU. muy parecida al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.