Más despidos en Disney: las desvinculaciones suman 32 mil
Los negocios tradicionales de la compañía relacionados con estudios, parques temáticos y cruceros han sufrido con la pandemia. El giro hacia el streaming ha resultado más prometedor.
Los negocios tradicionales de la compañía relacionados con estudios, parques temáticos y cruceros han sufrido con la pandemia. El giro hacia el streaming ha resultado más prometedor.
Bloomberg
Walt Disney Co. ha anunciado que recortará otros 4.000 empleos después de que las restricciones para combatir el coronavirus obligaran al cierre de sus parques temáticos.
La medida eleva el número de despidos hacia la primera mitad de 2021 -principalmente en las divisiones de parques, experiencias y productos de Disney- a 32.000, más de un 10% de su fuerza laboral total. Los parques de la compañía en California permanecen cerrados debido a un descuerdo con el estado por las medidas de cierre.
La compañía debe afrontar un nuevo escenario con la pandemia, por lo que disminuirá los puestos de ejecutivos y empleados asalariados en parques temáticos y cruceros, entre otros.
Los resultados a principios de este mes revelaron cómo la pandemia de coronavirus ha golpeado los negocios tradicionales de Disney tales como estudios, parques y cruceros mientras la compañía acelera su giro hacia las actividades de retransmisión de contenidos digitales.
Los parques temáticos mostraron una pérdida de US$ 1.100 millones en los resultados trimestrales este mes, la cual estuvo contrarrestada por el crecimiento de su plataforma de vídeo a demanda Disney+, que rebasó las estimaciones de número de suscriptores.
De acuerdo a un reporte de Macquarie Research, la compañía generará un estimado de US$ 11.200 millones en ingresos directos al consumidor este año.
El líder ejecutivo Bob Chapek, quien reemplazó al veterano Bob Iger en febrero, sacudió la estructura de gestión de la compañía el mes pasado para centrarse aún más en la retransmisión digital. Con los cines todavía cerrados, Disney lanzó su nueva versión de "Mulan" en Disney+.
El gasto de los consumidores en la aplicación aumentó 193% en comparación con la semana anterior.
El 91% de los puestos de directorio de las grandes empresas en Chile es ocupado por hombres. Un grupo busca implementar medidas para lograr un cambio en los números.
El ministro de Obras Públicas aseguró que en el contrato con el concesionario se establece que las consecuencias por casos imprevisibles -como la pandemia- deben ser asumidos por el privado.
Con los US$ 8.200 millones en efectivo que ingresaron, la compañía aseguró que ya no sería necesario financiamiento externo.
La firma estatal argentina busca reestructurar US$ 6.200 millones en bonos, retrasando US$ 2.100 millones en pagos de deuda hasta fines de 2022.