McDonald's: “La venta de comida para llevar va a ir en aumento durante un buen tiempo más”
Ya han reabierto el 80% de sus locales, pero aseguran que todavía no lograr acercarse al 50% de lo que vendía antes de la pandemia.
Ya han reabierto el 80% de sus locales, pero aseguran que todavía no lograr acercarse al 50% de lo que vendía antes de la pandemia.
McDonalds
Entrar, comprar e irse. La comida rápida nunca había sido tan fiel a su nombre como durante la pandemia del coronavirus. Desde que comenzaron con la reapertura, en McDonald's han potenciado los servicios de despacho y de comida para llevar para cumplir con las medidas sanitarias impuestas por las autoridades para frenar los contagios de coronavirus. A la fecha cuentan con el 80% de sus locales abiertos.
"Cerramos en marzo durante dos semanas porque teníamos que hacer toda una serie de protocolos nuevos que le llamamos McProtegidos, fue intenso, difícil para nosotros que estamos acostumbrados a tratar con el cliente directamente", dijo Pablo Díaz, gerente nacional de operaciones McDonald's Chile.
La Achiga pide colaboración ''de todos los actores'' para la vuelta a la actividad y solicitan la exención del pago de patentes para el segundo semestre.
Actualmente, solo la región de La Araucanía se encuentra en Fase 4, lo que permite que los locales de McDonald's funcionen con un 50% de aforo. En la región Metropolitana, en tanto, ya habilitaron dos locales para recibir clientes en sus terrazas. El resto de los locales, en cambio, solo funciona con retiro en tienda o despacho. Por lo mismo, las ventas de McDonald's representan actualmente solo la mitad de lo que percibían antes de la pandemia.
De acuerdo con Díaz, es difícil proyectar concretamente cómo cambiará McDonald's una vez pasada la pandemia. "Se está cambiando la forma de consumir, se están tomando más precauciones, creo que lo que va a durar bastante tiempo es el aforo reducido en los comedores y la venta de comida para llevar va a ir en aumento durante un buen tiempo más", comentó Díaz en PAUTA Bloomberg, de Radio PAUTA.
El nuevo concepto de tiendas considera espacios 60% más pequeños y casilleros codificados para retirar pedidos móviles.
Los toques de queda han adelantado los horarios punta de McDonald's, mientras que en el caso de los productos se tuvo que reducir el menú para poder hacer frente a una nueva forma de compra. Los helados, por ejemplo, no pudieron ser vendidos en gran parte de sus locales.
Vea la entrevista con Pablo Díaz en PAUTA Bloomberg
El 91% de los puestos de directorio de las grandes empresas en Chile es ocupado por hombres. Un grupo busca implementar medidas para lograr un cambio en los números.
El ministro de Obras Públicas aseguró que en el contrato con el concesionario se establece que las consecuencias por casos imprevisibles -como la pandemia- deben ser asumidos por el privado.
Con los US$ 8.200 millones en efectivo que ingresaron, la compañía aseguró que ya no sería necesario financiamiento externo.
La firma estatal argentina busca reestructurar US$ 6.200 millones en bonos, retrasando US$ 2.100 millones en pagos de deuda hasta fines de 2022.