Signo de los tiempos: Rockefeller ya no quiere saber nada del petróleo
La fundación creada por el magnate del crudo incrementa sus inversiones en las energías verdes.
La Fundación Rockefeller, establecida hace más de un siglo por el magnate del petróleo John D. Rockefeller, planea deshacerse de los combustibles fósiles a medida que compromete más capital para inversiones verdes.
Según el plan, ya en marcha, se espera que Rockefeller reduzca a menos de la mitad la exposición total de su cartera en combustibles fósiles a menos de 1% en un futuro próximo, según un correo electrónico. No se dio un cronograma para la desinversión total.
El anuncio sigue a la decisión de comprometer US$ 1.000 millones en inversiones sostenibles para ayudar a la recuperación económica de la pandemia. Rockefeller dijo que ya ha reducido a la mitad su exposición a empresas culpadas por el cambio climático en los últimos seis años, a aproximadamente el 2% de su cartera de US$ 5.000 millones.
Más de la mitad de la superficie terrestre tuvo noches con 0,25 °C por encima de las temperaturas diurnas. Hay una serie de especies animales particularmente afectadas.
"Redujimos activamente la cartera de recursos a unos pocos gerentes que centran su atención en la integración de ESG y evitamos inversiones dedicadas a los combustibles fósiles de mayor emisión", señala Chun Lai, director de inversiones de Rockefeller, en el correo electrónico.
El anuncio es una victoria para el movimiento de desinversión, que ha presionado a los inversionistas institucionales para que eliminen las inversiones en combustibles fósiles, y sigue la decisión de otras filantropías relacionadas con la familia Rockefeller.
CNN informó por primera vez la noticia el viernes temprano.
Las exportaciones de crudo que alguna vez representaron el 95% de la entrada de divisas a Venezuela cayeron casi la mitad este mes.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.
El presidente ejecutivo de la firma pide crear una ley de privacidad en EE. UU. muy parecida al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.