Walmart deja atrás a Amazon en ventas de comestibles en línea
Los nuevos servicios de reparto y retiro rápido ofrecidos por el gigante de los supermercados le ha permitido superar al líder de las ventas online en el segmento de la comida.
Los nuevos servicios de reparto y retiro rápido ofrecidos por el gigante de los supermercados le ha permitido superar al líder de las ventas online en el segmento de la comida.
Bloomberg
¡Cuidado, Amazon! Walmart te quiere robar el almuerzo y quizás también la cena.
La minorista más grande del mundo superó al gigante del comercio electrónico en una encuesta realizada a compradores de alimentos en línea, en la cual muchos de ellos admitieron visitar recientemente el sitio de Walmart para comprar comestibles. Los supermercados locales ocuparon el tercer lugar, impulsados en parte por la firma logística Instacart, que se encarga de los pedidos de supermercados como Kroger y muchos otros.
Walmart pasó al frente gracias al rápido despliegue de su servicio de retiro de comestibles en la vereda, que ahora cuenta con unas 2.000 tiendas. Para fines de 2019 se incorporarán otras 1.000, añadió la compañía en una reciente conferencia con inversionistas. La cadena trabaja además con servicios de entrega como DoorDash y Deliv para llevar comestibles a los hogares de los clientes por una suma de dinero. Amazon, en tanto, ofrece la entrega de comestibles desde locales Whole Foods Market para sus clientes Prime en 60 ciudades y el retiro en tienda ahora está disponible en 10.
La encuesta, de la investigadora Retail Feedback Group, también reveló que quienes compran alimentos en línea están más dispuestos a adquirir productos perecederos como verduras y vegetales, carnes y mariscos, categorías que muchos compradores aún prefieren conseguir en persona para obtener una mejor calidad. Esas preocupaciones han frenado el porcentaje de compras de alimentos en línea en EE.UU., que figura por detrás de Gran Bretaña y Corea del Sur.
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.