Negocios

CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"

La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".

CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022:

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Lunes 20 de febrero de 2023

A+ A-

En conversación con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA, la senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, se refirió al estudio que reveló que por primera vez desde 2019 la vacancia de oficinas clase A cayó, llegando a un 11,69% durante el último trimestre de 2022.

Hartmann señaló que "es un punto de inflexión bastante relevante, porque durante todo el 2021 y 2022 veníamos viendo actividad de arriendo que era bastante interesante, en términos de que se mantuvo constante, pero que nunca fue lo suficiente como para sobreponerse a toda la liberación de espacios que se estaba viendo durante todo este tiempo por parte de empresas que optaron por el trabajo híbrido".

"Ese volumen de oficinas estaba siendo siempre mucho mayor de lo que se estaba rentando. Es súper relevante ver que por primera vez después de 10 trimestres estamos viendo que esa actividad dio la vuelta y estamos viendo cómo la actividad de arriendo es positiva. Hay muchas más oficinas que se están arrendando respecto a las que se están desocupando", dijo.

Sin embargo, según la especialista "esta pequeña baja en la tasa de vacancia no le hace realmente justicia a lo que está realmente pasando en el mercado [...]. Estamos viendo una zona oriente con números súper buenos, absorciones positivas y muchos nuevos arrendatarios que están llegando. Quien está empujando el indicador a la baja es Santiago Centro, que sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado, que se están moviendo al sector oriente".

Esto se explicaría porque ha habido "una ventana de oportunidades que abrió el mercado de oficinas en este momento en que tenemos un poco más de disponibilidad, y que con una muy buena estrategia de precios se abrió esta ventana y muchos usuarios que estaban en oficinas clase B o en sectores menos privilegiados de la ciudad, vieron esta oportunidad y se están moviendo al sector oriente, que es el distrito financiero".

La senior research manager de CBRE señaló que en zonas como el barrio El Golf "nos encontramos con una tasa de vacancia que no habíamos visto en años, en un precio mucho más atractivo. Eso hizo que muchos arrendatarios que estaban en Santiago Centro tomaran esta oportunidad y se cambiaran a Las Condes".

Otros sectores donde hay mayor crecimiento son el eje Apoquindo, avenida Las Condes y la zona alta de Providencia.

Escuche la entrevista completa:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El encuentro de negocios que prepara ProChile en México, un ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Los planes de ProChile en México: un "mercado prioritario" para el país

En Radio Pauta, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, señaló que México es un mercado clave pues "tenemos un acuerdo de libre comercio muy potente y vigoroso que nos da muy buenas perspectivas, y tenemos preferencias arancelarias que tenemos que aprovechar".

<p>Los planes de ZeroQ, la startup que debutará próximamente en la Bolsa de Santiago</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Los planes de ZeroQ: la startup chilena de gestión de filas virtuales que pronto debutará en bolsa

En Radio Pauta, la cofundadora de la startup, Xania Pantoja, afirmó que el objetivo de la operación es levantar tres millones de dólares para la empresa. Además, destacó que debido al funcionamiento de ZeroQ, el impacto de la pandemia incluso "fue positivo" en relación a otras compañías.

<p>Xiaomi es segundo en importaciones de teléfonos móviles inteligentes en Chile</p>
tipo de contenido
Negocios

Xiaomi: las proyecciones del gigante chino que ya es segundo en importaciones de teléfonos inteligentes en Chile

"En Chile, desde el año pasado logramos posicionarnos en el lugar dos, detrás del gigante coreano", dijo en Radio Pauta, el gerente general de Xiaomi, Martín Castro.

<p>Se complica el acuerdo: Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft</p>
tipo de contenido
Negocios

Se complica el acuerdo: Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

El trato entre ambas empresas, pactada en unos 69 mil millones de dólares, podría alterar el futuro del mercado de juegos en la nube, reduciendo la innovación y las opciones para los jugadores, según el órgano regulador.